{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The authors want to thank Prof. Arne Winterhof for pointing out a better bound in Theorem 5 and other valuable comments that greatly improved the work. Thanks also go to the anonymous referee for their careful reviewing and valuable comments. Z. Chen was partially supported by the National Natural Science Foundation of China under grant No. 61772292, and by the Provincial Natural Science Foundation of Fujian, China under grant No. 2020J01905. D. Gomez-Perez and A. I. Gomez are supported by the Spanish Agencia Estatal de Investigacion project Secuencias y curvas en criptografia (Project PID2019-110633GB-I00 founded by MCIN/AEI/10.13039/501100011033) .

Análisis de autorías institucional

Gomez-Perez, DAutor (correspondencia)

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Correlation measure, linear complexity and maximum order complexity for families of binary sequences

Publicado en:Finite Fields And Their Applications. 78 (101977): 101977- - 2022-02-01 78(101977), DOI: 10.1016/j.ffa.2021.101977

Autores: Chen, Zhixiong; Gomez, Ana, I; Gomez-Perez, Domingo; Tirkel, Andrew

Afiliaciones

Putian Univ, Key Lab Appl Math, Fujian Prov Univ, Putian 351100, Fujian, Peoples R China - Autor o Coautor
Sci Technol, 8 Cecil St, Melbourne, Vic 3187, Australia - Autor o Coautor
Univ Cantabria, Dept Math Stat & Comp Sci, Santander, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Comp Sci, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The correlation measure of order k is an important measure of pseudorandomness for binary sequences. This measure tries to look for dependence between several shifted versions of a sequence. We study the relation between the correlation measure of order k and two other pseudorandom measures: the Nth linear complexity and the Nth maximum order complexity. We simplify and improve several state-of-the-art lower bounds for these two measures using the Hamming bound as well as weaker bounds derived from it. (C) 2021 Elsevier Inc. All rights reserved.

Palabras clave

Binary sequencesComputational complexityCorrelation measure of order kCorrelation measuresLinear complexityLow boundNth linear complexityNth maximum order complexityPseudo-randomPseudorandomPseudorandom sequencesPseudorandomnessState of the artTriple correlation-analysis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Finite Fields And Their Applications debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Algebra and Number Theory. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 3.38. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 9.79 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-20, el siguiente número de citas:

  • WoS: 9
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-20:

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Australia; China.

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Gómez Pérez, Ana Isabel.