{rfName}
Ho

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Corral-Liria, IAutor o CoautorAlonso-Maza, MAutor o CoautorLosa-Iglesias, MAutor (correspondencia)

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Holistic nursing care for people diagnosed with an eating disorder: A qualitative study based on patients and nursing professionals' experience

Publicado en:Perspectives In Psychiatric Care. 58 (2): 840-849 - 2022-04-01 58(2), DOI: 10.1111/ppc.12858

Autores: Corral-Liria, Inmaculada; Alonso-Maza, Miriam; Gonzalez-Luis, Julio; Fernandez-Pascual, Sergio; Becerro-de-Bengoa-Vallejo, Ricardo; Losa-Iglesias, Marta

Afiliaciones

Principe Asturias Univ Hosp, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Alcala, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Dept Biochem & Mol Biomed, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Fac Nursing Physiotherapy & Podiatry, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Nursing & Stomatol, C Atenas S-N, Madrid 28922, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Purpose To analyze eating disorder patients and nursing professionals' views and experience of the relationship-based care established. Design and Methods A qualitative study that employs an interpretative phenomenological analysis. Nineteen patients and 19 nurses participated in the research through interviews and narrations. Findings Nurses' help is both unexpected and relevant during the patients' recovery process. They provide care not focusing just on nutritional aspects, other factors such as mutual help, the psychological, emotional, social, and personal aspects are highlighted. Practice Implications This study provides a deep understanding of the relationship-based care established that makes it possible to expand knowledge and to individualize the care provided.

Palabras clave

AdolescentsAnorexia-nervosaBodyEating disorderFeeding and eating disordersHermeneuticsHolistic nursingHumanHumansImageMental healthNursing carePsychiatric nursingQualitative research

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Perspectives In Psychiatric Care debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 46/125, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Nursing. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Medicine (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.59, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-20, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3
  • Scopus: 3
  • Europe PMC: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-20:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 74.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 92 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Corral Liria, Carmen Inmaculada) y Último Autor (Losa Iglesias, Marta Elena).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Losa Iglesias, Marta Elena.