{rfName}
An

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Bravo-Villasante MaAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Anti-Feminist Reactions and Advertising [Reacciones antifeministas y publicidad]

Publicado en:Asparkia: Investigació Feminista. (36): 61-77 - 2020-01-01 (36), DOI: 10.6035/Asparkia.2020.36.4

Autores: Bravo-Villasante MA

Afiliaciones

Universidad Rey Juan Carlos, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The aim of the article is to carry out a bibliographical analysis on the importance of the media in anti-feminist backlashes. Margaret Mead demonstrates the role of culture and education in the acquisition of genders roles by men and women. Kate Millett, in dissecting the processes by which patriarchy is perpetuated, concluded that a kind of «internal colonization» is operating. Advertising play a fundamental role in this network, showing itself to be an instrument for the dissemination and legitimization of social norms, roles and gender stereotypes. Because of these possibilities, it is interesting to examine the role that advertising plays in anti-feminist reactions. We will focus on two moments in which this link becomes evident: the backlash of the 1950s and the backlash of the 1980s. © 2020 Universitat Jaume I. All rights reserved.

Palabras clave
AdvertisingAntifeminist reactionsGender rolesGender stereotypes

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Asparkia: Investigació Feminista, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Gender Studies, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-14:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 16 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Ávila Bravo-Villasante, María) y Último Autor (Ávila Bravo-Villasante, María).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Ávila Bravo-Villasante, María.