{rfName}
He

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

10

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Miron Perez, Isidro JAutor o Coautor

Compartir

6 de agosto de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Heat Health Warning Systems. Possibilities of Improvement

Publicado en:Revista Espanola De Salud Publica. 84 (2): 137-149 - 2010-03-01 84(2), DOI: 10.1590/S1135-57272010000200003

Autores: Montero Rubio, Juan Carlos; Miron Perez, Isidro J; Jose Criado-Alvarez, Juan; Linares, Cristina; Diaz Jimenez, Julio

Afiliaciones

Consejeria Salud & Bienestar Social Castilla La M, Inst Ciencias Salud, Talavera De La Reina, Toledo, Spain - Autor o Coautor
Consejeria Salud & Bienestar Social Castilla La M, Torrijos, Toledo, Spain - Autor o Coautor
Inst Salud Carlos III, Area Epidemiol Ambiental & Canc, Ctr Nacl Epidemiol, CIBERESP, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Inst Salud Carlos III, Escuela Nacl Sanidad, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Serv Salud Castilla La Mancha, Talavera De La Reina, Toledo, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

In the summer of 2003 the temperatures reached were responsible for a large number of deaths in Europe. A year after this fact, many countries had implemented some sort of plan of prevention against excessive temperatures. Plans that had already shown its ability to prevent a large proportion of avoidable mortality in other latitudes. Since then, a lot of papers have been published providing new data on health effects of a heat wave, which can help increase the efficiency of these prevention plans. Knowing the weather conditions at risk, defining "heat wave" or to take into account the time that the plan should be active from the study of the relationship between temperature and their effects on health, to identify weather patterns that modulate the relationship between temperature and mortality, locate the profile of people at risk or to develop protocols for action as accurately as possible and based on scientific knowledge are elements drawn from studies carried on in recent years that should be taken into account.

Palabras clave

Climate-changeFranceGlobal warmingHealth public policHeat waveHospital admissionsMortalityOlderPeoplePrimary preventionSpaiSummerWave impactsWeather temperature

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista Espanola De Salud Publica, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Public, Environmental & Occupational Health, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-08-05:

  • WoS: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-05:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 38 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.