{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Grant support

The authors appreciate the wisdom and experience of Jose Maria Cabeza-Lainez and the generosity of Alfonso Palazon Meseguer.

Análisis de autorías institucional

Dominguez-Lopez, Juan JoseAutor (correspondencia)

Compartir

11 de agosto de 2024
Publicaciones
>
Artículo

The Perception of Eros and the Cinema Audience Experience in Cádiz (Spain)

Publicado en:Societies. 14 (7): 96- - 2024-07-01 14(7), DOI: 10.3390/soc14070096

Autores: Rodriguez-Cunill, Inmaculada; Dominguez-Lopez, Juan Jose; Carlos-Garcia, Sonia

Afiliaciones

King Juan Carlos Univ, Dept Audiovisual Commun & Advertising, Madrid 28933, Spain - Autor o Coautor
Univ Seville, Dept Painting, Seville 41004, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The perception of the concept of Eros has evolved through shared cinematic experiences, to the point of shaping collective imagery in Cadiz, Spain. This city is known for its creativity and an extraordinary amount of performances during the period of carnival, and is represented annually by anonymous citizens. The research method employed consisted of an exhaustive analysis of bibliographic, press, and archival references on audience behavior from the introduction of the cinematograph to the present day. The authors have designed a table that organizes the emergence of movie theaters in the city and completed the background information, delving into the historical, geographical, and idiosyncratic factors that have contributed to collective creativity in the city. From there, we analyzed the evolution of the concept of Eros through the perspectives of Byung Chul Han and Georges Bataille. As a result, we recovered the value of projection interruptions in the analog environment as an opportunity for collective interaction, confronting them with the demands of technological perfection. We demonstrated the resilience of the analog through new experiences that show the evolution of the need for collective contact. Future studies will focus on other contexts, such as supermarkets and terraces, to contribute to a broader understanding of urban spaces, social cohesion, and perceptions of Eros.

Palabras clave

Aesthetic experiencesAudienceAudiovisual technologyCinematographic theatersCity and societyCollective performative experiencesErosPhilosophy of eroticism

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Societies debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 90/217, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Sociology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Social Sciences (Miscellaneous).

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-12:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor ().

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Domínguez López, Juan José.