{rfName}
Re

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Gueita-Rodriguez, JavierAutor o CoautorNavarro-Lopez, VictorAutor o Coautor

Compartir

10 de diciembre de 2024
Publicaciones
>
Review
No

Respiratory Physiotherapy Interventions in Paediatric Population with Atelectasis: A Systematic Review

Publicado en:Children (Basel). 11 (11): 1364- - 2024-11-01 11(11), DOI: 10.3390/children11111364

Autores: Esteban-Gavilan, Carlota Beatriz; Rico-Mena, Patricia; Gueita-Rodriguez, Javier; Navarro-Lopez, Victor; Escudero-Romero, Raul

Afiliaciones

Univ Europea Madrid, Fac Sports Sci, Dept Physiotherapy, Neurosci & Phys Therapy Res Grp, C Tajo S-N, Villaviciosa De Odon 28670, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Phys Therapy Occupat Therapy Rehabil & Physic, Res Grp Humanities & Qualitat Res Hlth Sci, Alcorcon 28922, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Fac Hlth Sci, Dept Phys Therapy Occupat Therapy Rehabil & Phys M, Movement Anal Biomech Ergon & Motor Control Lab, Alcorcon 28922, Spain - Autor o Coautor
Univ San Pablo CEU, Sch Med, Dept Physiotherapy, Boadilla Del Monte 28660, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Objective: This systematic review aims to assess the effectiveness of respiratory physiotherapy techniques in oxygenation, chest X-ray findings, and lung auscultation in paediatric patients aged 0 to 18 years diagnosed with atelectasis. Methods: A comprehensive search was conducted in the PubMed, PEDro, Web of Science, and Cochrane Library databases. Results: Eight randomised clinical trials were included, involving 430 children ranging from 35 weeks of gestational age to 14 years. These trials evaluated various respiratory physiotherapy techniques and their effects on oxygenation and chest radiograph outcomes. The methodological quality of the studies ranged from acceptable to good, according to the PEDro scale. Conclusions: Recent evidence indicates that respiratory physiotherapy is effective and safe in the paediatric population with atelectasis. Both manual and instrumental techniques demonstrated efficacy, with instrumental techniques showing superior outcomes in many cases.

Palabras clave

InfantPaediatricsPhysiotherapyPositive airway pressurePulmonary atelectasisRespiratory therapRespiratory therapy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Children (Basel) debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 69/186, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Pediatrics. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Pediatrics, Perinatology and Child Health.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-10:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 9.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.