{rfName}
Co

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work has been made possible by the support of SECTEI (Subsecretaa de Ciencia, Tecnologa e Innovacion de la Ciudad de Mexico) for the first author during his postdoctoral studies at the Universidad Complutense de Madrid.

Análisis de autorías institucional

Noain-Sánchez, AmayaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Coronavirus fake news detection via MedOSINT check in health care official bulletins with CBR explanation: The way to find the real information source through OSINT, the verifier tool for official journals

Publicado en:Information Sciences. 574 210-237 - 2021-06-20 574(), DOI: 10.1016/j.ins.2021.05.074

Autores: Monterrubio, Sergio Mauricio Martinez; Noain-Sanchez, Amaya; Perez, Elena Verdu; Crespo, Ruben Gonzalez

Afiliaciones

Univ Int Rioja UNIR, C Ave La Paz 137, Logrono 26006, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This research aims to design and prototype a tool to perform intelligence on open sources (OSINT), specifically on official medical bulletins for the detection of false news. MedOSINT is a modular tool that can be adapted to process information from different medical official bulletins. From the processed information, intelligence is generated for decision making, validating the veracity of the COVID-19 news. The tool is compared with other options and it is verified that MedOSINT outperforms the current options when analyzing official bulletins. Moreover, it is complemented with an expert explanation provided by a Case-Based Reasoning (CBR) system. This is proved to be an ideal complement because it can find explanatory cases for an explanation-by-example justification. (c) 2021 Elsevier Inc. All rights reserved.

Palabras clave
CbCbrConsumptionCoronavirusCovid-19Fake news detectionModeOsint

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Information Sciences debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 16/164, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Computer Science, Information Systems. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.46, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-14, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 10
  • OpenCitations: 10
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-14:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 83.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 83 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).