{rfName}
El

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pablo A Martín GrandeAutor o Coautor

Compartir

14 de enero de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

El legado metodológico de Eugen Von Böhm-Bawerk

Publicado en:Unaciencia: Revista De Estudios E Investigaciones. 17 (32): 42-55 - 2024-01-01 17(32), DOI: 10.35997/unaciencia.v17i32.768

Autores: Pablo A Martín Grande

Afiliaciones

Resumen

El presente artículo de investigación examina el legado metodológico de Eugen von Böhm-Bawerk, destacado economista del siglo XIX y pionero austríaco, más conocido por sus aportaciones de teoría económica, especialmente sobre el interés del capital. Tras una revisión exhaustiva de su vida y obra, se pretende resumir su contribución a la metodología económica, recogida casi en su totalidad en su ensayo Poder o ley económica y que comparte tesis comunes con pensadores tan influyentes como su mentor Carl Menger o los posteriores Ludwig von Mises, Friedrich A. Hayek o, incluso, Karl Popper.Eugen von Böhm-Bawerk plantea en su obra importantes interrogantes acerca de la naturaleza de la ciencia económica y su enfoque metodológico. El autor propone una reflexión profunda sobre los fundamentos y principios que rigen el estudio de la economía, sentando las bases para posteriores desarrollos en esta área. Este artículo pretende poner en valor la vida y obra del profesor austríaco y, especialmente, hacer un detallado recorrido por sus aportaciones a la metodología de las ciencias sociales, un campo que deja innumerables caminos abiertos aún por recorrer.

Palabras clave

Ciencias socialesCiencias sociales. generalidades

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Martín Grande, Pablo Andrés) .