{rfName}
Ci

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sánchez Salas, DanielAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Cinematographic novelization in Spain during the 1920s: the case of The Village Priest (Florian Rey, 1926)

Publicado en:Bulletin Of Spanish Studies. 101 (4): 543-567 - 2024-04-20 101(4), DOI: 10.1080/14753820.2024.2357937

Autores: Sanchez Salas, Daniel

Afiliaciones

Univ Rey Juan Carlos, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

El genero de la novelizacion cinematografica esta presente en la cultura popular espanola desde los anos diez del siglo XX hasta hoy. Durante los anos veinte, igual que en el entorno internacional, la novelizacion vivio en Espana un primer momento de esplendor. Vamos a acercarnos al mismo a traves del caso de dos novelizaciones que se publicaron a partir de la adaptacion al cine de El cura de aldea (Florian Rey) en 1926, primera de las filmadas a partir de la obra literaria que Enrique Perez Escrich escribio en mas de un formato a mediados del siglo XIX. El estudio de ambos textos nos permitira avanzar en la caracterizacion del fenomeno de la novelizacion durante los veinte en relacion con el panorama nacional e internacional, el denso entramado comercial que la rodeaba, y la forma en como se construia desde el punto de vista literario, con el cine al fondo.

Palabras clave
Bistagne editionsCine mudo españolColecciones de novela cortaEdiciones bistagneEl cura de aldeaNovelizaciónNovelizationShort story collectionShort story collectionsSpanish silent cinemaThe village priest

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Bulletin Of Spanish Studies debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Literature and Literary Theory.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor ().

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido .