{rfName}
As

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

29

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Olariaga I.Autor o Coautor

Compartir

24 de febrero de 2025
Publicaciones
>
Otro tipo de publicación en revista
No

Assessing the Taxonomic Identity of White and Orange Specimens of Cantharellus: Occasional Colour Variants or Independent Species?

Publicado en:Cryptogamie Mycologie. 36 (3): 287-300 - 2015-09-01 36(3), DOI: 10.7872/crym/v36.iss3.2015.287

Autores: Olariaga I; Buyck B; Esteve-Raventós F; Hofstetter V; Manjón JL; Moreno G; Salcedo I

Afiliaciones

Forschungsanstalt Agroscope Changins-Wadenswil - Autor o Coautor
Museum National d'Histoire Naturelle - Autor o Coautor
Universidad de Alcalá - Autor o Coautor
Universidad de Alcalá; Universidad del Pais Vasco - Autor o Coautor
Universidad del País Vasco - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Species of Cantharellus contain carotenoid pigments, which produce yellow, orange and red colours. As microscopic characters are of limited value to separate species, colour has always been an important taxonomic character for species delimitation in Cantharellus. Entirely white Cantharellus or specimens lacking yellow pigments are occasionally reported from Europe, but it is unclear whether these represent independent species or are simply unusual colour variants of otherwise yellow species. The main objective of this study is to assess the taxonomic identity of such white and orange specimens using molecular data. In the context of an ongoing 4-gene phylogeny of European Cantharellus, an ITS2-LSU dataset representing all the European taxa was assembled, including 9 white and 3 orange specimens. Bayesian analyses revealed that white specimens may occasionally occur in C. amethysteus, C. cibarius, C. ferruginascens, C. pallens and C. romagnesianus, whereas orange specimens are found in C. cibarius and C. pallens. We therefore associate white specimens with an albinism phenomenon due to a possible absence of carotenoids. Accordingly, the names C. cibarius var. inodorus and C. cibarius f. pallidus are neotypified and synonymized with C. cibarius, while C. gallaecicus is considered a synonym of C. romagnesianus based on sequences from a paratype specimen of the former. Likewise, the name Cantharellus cibarius var. salmoneus is neotypified and falls in synonymy with C. cibarius.

Palabras clave

AlbinismBarcodingCantharelloid cladeCarotenoidsIts

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cryptogamie Mycologie debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Ecology, Evolution, Behavior and Systematics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.02, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 2.85 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-03, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 28

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-03:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 20.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 20 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.
  • El número de menciones en Wikipedia: 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; Switzerland.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Olariaga Ibarguren, Ibai) .