{rfName}
A

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Borras-Gene, OriolAutor (correspondencia)Hijon-Neira, RaquelAutor o CoautorParedes-Barragan, PedroAutor o CoautorSerrano-Lujan, LuciaAutor o Coautor

Compartir

5 de marzo de 2025
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

A Hybrid Escape Room to Foster Motivation and Programming Education for Pre-Service Teachers

Publicado en:International Journal Of Game-Based Learning. 14 (1): 343525- - 2024-01-01 14(1), DOI: 10.4018/IJGBL.343525

Autores: Borras-Gene, Oriol; Hijon-Neira, Raquel; Paredes-Barragan, Pedro; Serrano-Lujan, Lucia

Afiliaciones

Univ Rey Juan Carlos, Mostoles, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Educational escape rooms aims to motivate students, to strengthen knowledge and evaluate learning. Pre-service teachers enrolled in "Computer Science and Digital Competency" course shows lack of motivation and difficulties to realise its usefulness in everyday practice, becoming an ideal context to apply this strategy. 157 students belonging to a European university participated in the experience as case study. The educational escape room was conducted following a hybrid model, mixing a physical organization of props with a virtual organization of the narrative, tests and achievements. The experiment was designed to answer two hypotheses, first if applying escape room as an educational strategy fosters pre-primary and primary students' motivation, since this method address complex concepts in a practical way, and second, if the application of this strategy as teaching strategy makes students perceive the learning process as a game.

Palabras clave

CompetenceComputational thinkingDigital competencyDigital competency escape room game based learning games and higher education gamificationEscape roomFrameworkGame based learningGames and higher educationGamificationImpacInteractive gamesMotivationMotivation programminProgramming

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal Of Game-Based Learning debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 328/760, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Education & Educational Research. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Education.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 38.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 104 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.65.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 9 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Borrás Gené, Oriol) y Último Autor (Serrano Luján, Lucía).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Borrás Gené, Oriol.