{rfName}
NA

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Molina Cobos, María CarmenAutor o CoautorGonzález-Benítez, NataliaAutor (correspondencia)

Compartir

13 de marzo de 2025
Publicaciones
>
Artículo

NATURE AND CONCRETE. ESPAI VERD

Publicado en:En Blanco: Revista De Arquitectura. 12 (28): 140-146 - 2020-01-01 12(28), DOI: 10.4995/eb.2020.13310

Autores: Gonzalez-Benitez, Natalia

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Valencia, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Espai Verd, work of the CSPT studio architectural lead by Antonio Cortes Ferrando, is a singular building of modular architecture in space, located in the neighbourhood of Benimaclet, Valencia. It dates back to the beginning of the 1980s and it was achieved by the system of owners cooperative. The main concept, the starting point, is to materialize dwellings with private garden, placed inside a high multi-family building. Therefore, the main characteristic of this work is the integration of nature as part of the building and the necessary development of a constructive system capable of containing vegetation, highlighting the use of exposed concrete in situ and prefabricated. The design was influenced by the architectural trends at that time, brutalism and megastructure, in addition to having multiple individual references as the works of Moshe Safdie, Ricardo Bofill and Jose Antonio Coderch, among others. The text shows some strategies and decisions taken in this project that determine the formal aspect of the building and, at the same time, reveal the intense interaction between nature and concrete in Espai Verd.

Palabras clave

BrutalisConcreteEspai verdModular architectureNature

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 5.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (González Benítez, Natalia).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido González Benítez, Natalia.