{rfName}
Mo

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

2

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Iglesias, Marta Elena LosaAutor o CoautorCorral-Liria, InmaculadaAutor (correspondencia)Fares-Medina, SandraAutor o CoautorGonzález-Martín, SaraAutor o CoautorJimenez-Fernandez, RaquelAutor o Coautor

Compartir

1 de abril de 2025
Publicaciones
>
Artículo

Moral Distress Healthcare Providers in Spain: Observational Study

Publicado en:Risk Management And Healthcare Policy. 17 1493-1501 - 2024-01-01 17(), DOI: 10.2147/RMHP.S460360

Autores: Gonzalez, Marta Mellides; Iglesias, Marta Elena Losa; Corral-Liria, Inmaculada; Becerro-de-Bengoa-Vallejo, Ricardo; Martinez-Jimenez, Eva Maria; Fares-Medina, Sandra; Gonzalez-Martin, Sara; San-Antolin, Marta; Jimenez-Fernandez, Raquel

Afiliaciones

Hosp Univ 12 Octubre, Madrid 28041, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Fac Enfermeria Fisioterapia & Podol, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Fac Hlth Sci, Alcorcon 28922, Spain - Autor o Coautor
Univ Valladolid, Dept Psychol, Valladolid 47002, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Objective: To evaluate the moral distress (MD)in health professionals of pediatric and adult units to show how the complexity of care in the pediatric field causes the professionals who carry out their activity in these units to present a higher level of moral distress and a worse climate ethical. Design: Observational study with health professionals who currently work in Spanish Hospitals. Methods: A 58-item questionnaire was electronically distributed which included sociodemographic and employment characteristics, the Spanish version of the Measure of Moral Unrest for Healthcare Professionals (MMD-HP-SPA) and the Hospital Ethical Climate Results: A total of 169 health professionals completed the questionnaire. The moral distress was significantly higher among nurses than among physicians and nursing assistant care technicians. Focusing on the type of unit, moral distress it was only significantly higher for those physicians treating adult patients compared to those treating pediatric patients. Regarding the total score of the HECS survey, the medical group shows higher scores compared to the nursing group. Conclusion: Statistically significant differences have been found only in the medical group that treats adult patients, presenting a higher level of moral unrests than the pediatrician group. The MMD-HP-SPA questionnaire is a valid and useful instrument to detect MD in our hospital units in order to be able to implement strategies/interventions that improve the ethical climate and other factors that can mitigate and prevent this MD.

Palabras clave

Ethical climateMoral unrestNursesPediatricPediatricsQuestionnairesSurveysUnit

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Risk Management And Healthcare Policy debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría . Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Health Policy & Services.

2025-08-02:

  • WoS: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Jiménez Fernández, Raquel).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Corral Liria, Carmen Inmaculada.