{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Natalia Candorcio RodríguezAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

La literatura en la reapropiación del trauma de “los niños asombrados”. El caso de Los niños tontos (1956) de Ana María Matute

Publicado en:Lejana. (18): 50-62 - 2025-01-01 (18), DOI:

Autores: Natalia Candorcio Rodríguez

Afiliaciones

Resumen

Este artículo examina la relación entre violencia, infancia y literatura en la generación de “los niños de la guerra” y, en especial, en Ana María Matute. A partir del “giro afectivo” y el “giro de la memoria”, se exploran dos cuestiones complementarias. Por un lado, se reflexiona sobre el modo en que los autores de medio siglo españoles encontraron en el ejercicio literario un medio para elaborar —y reapropiarse de— sus experiencias traumáticas. Por otro lado, se indaga en Los niños tontos (1956), colección de microrrelatos de Matute que se inserta en esas coordenadas, como un artefacto donde la infancia, tanto en la temática como en la forma, convoca simultáneamente la memoria y el régimen afectivo de su generación.

Palabras clave
Ciencias humanasLiteratureLiterature and literary theory

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Lejana debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría .

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Candorcio Rodríguez, Natalia) .