{rfName}
Re

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Grant support

This work was supported by the Ministry of Science and Innovation (Spain) (Project PID2021-124641NB-I00).

Análisis de autorías institucional

Murillo-Ramos, LydiaAutor (correspondencia)Benito-Osorio, DianaAutor o Coautor

Compartir

14 de abril de 2025
Publicaciones
>
Artículo pendiente de publicación
No

Reevaluating Sociodemographic Influences on the Collaborative Economy: Fresh Insights for Emerging Business Models in the European Union

Publicado en:Strategic Change. - 2025-03-28 (), DOI: 10.1002/jsc.2656

Autores: Pérez-Pérez C; Murillo-Ramos L; González-Torres T; Benito-Osorio D

Afiliaciones

Univ Rey Juan Carlos, Dept Business Adm ADO, Appl Econ & Fundaments Econ Anal 2, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This study examines how sociodemographic factors influence engagement with the Collaborative Economy within the European Union, analyzing data from Flash Eurobarometer 467. Employing hierarchical clustering and multiple regression analyses, we explore the perceived advantages of Collaborative Economy participation across diverse demographic profiles. The findings reveal nuanced motivational patterns, with younger users emphasizing cost savings and flexibility, while older adults prioritize trust and community connections. Socioeconomic barriers, including technological hesitancy and limited rural infrastructure, hinder broader adoption. These insights inform targeted strategies to enhance participation and design inclusive platforms, advancing sustainable consumption models.

Palabras clave

AdvantagesCluster analysisCollaborative economyConsumerConsumptionEuropean unionSharing economySociodemographic factorsUsers/providerUsers/providers

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Strategic Change debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición 42/233, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Business, Finance.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor () y Último Autor (Benito Osorio, Diana).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Murillo Ramos, Lydia.