{rfName}
Fa

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Grant support

This work has been supported by the Spanish State Research Agency (AEI) and the European Regional Development Fund (ERDF, EU) under Project No. PID2023-148160NB-I00 (MCIN/AEI/10.13039/501100011033) .

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Nieto, Alexandre RAutor o CoautorSeoane J.m.Autor o CoautorSanjuan, Miguel A FAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Fast and slow escapes in forced chaotic scattering: The Newtonian and the relativistic regimes

Publicado en:Physical Review e. 111 (2): 024212- - 2025-02-27 111(2), DOI: 10.1103/physreve.111.024212

Autores: Vallejo, Juan C; Nieto, Alexandre R; Sanjuan, Miguel A F

Afiliaciones

Univ Rey Juan Carlos, Dept Fis, Nonlinear Dynam Chaos & Complex Syst Grp, Tulipan S-N, Mostoles 28933, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

We study chaotic scattering phenomena in the paradigmatic H & eacute;non-Heiles Hamiltonian when a rotating external force is applied. This analysis builds on and extends our previous work on the relativistic unperturbed case and the classical case with equal forcing terms affecting the equations of motion. In this more realistic scenario with a rotating external forcing, we compare the results obtained in the classical energy regime with those in the relativistic regime. Our comparison focuses on the analysis of the exit basins, as well as resonant and trapping phenomena, which correspond to fast and slow escape times, respectively. In addition to the dependence on the particle energy E, we also investigate the system's behavior at both low and high perturbing frequencies omega. Notably, when the particles are in the relativistic regime, we observe a shift in the evolution of the resonant frequency as a function of both E and omega.

Palabras clave
Climate action

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Physical Review e debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición 17/40, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Fluids & Plasmas.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 13 - Climate Action, con una probabilidad del 46% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor () y Último Autor (Fernández Sanjuán, Miguel Ángel).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido .