{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work was supported by grants from the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (BFU2013-47384-R, BFU2016-78951-R, BFU2017-90578-REDT (ADIPOPLAST) and grants form Community of Madrid (S2010/BMD-2433 and B2017BMD-3684).

Análisis de autorías institucional

Corrales, PAutor o CoautorMartin-Taboada, MAutor o CoautorMedina-Gomez, GAutor (correspondencia)

Compartir

Publicaciones
>
Editorial

The risk of jiggly fat in aging

Publicado en:Aging-Us. 11 (15): 5298-5299 - 2019-08-15 11(15), DOI: 10.18632/aging.102147

Autores: Rahmouni, Kamal

Afiliaciones

Univ Rey Juan Carlos, Dept Basic Sci Hlth, Area Biochem & Mol Biol, Alcorcon Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave

Adipose tissueAdipose-tissueAgingAnimalAnimalsBiological modelCaloric restrictionGlucoseHumanHumansInsulinInsulin resistanceInsulin-resistanceIntra-abdominal fatMetabolismModels, biologicalPathologyPhysiologyRestrictionSignal transductionSubcutaneous fatWistar rats

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Aging-Us debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 7/51, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Geriatrics & Gerontology.

2025-07-01:

  • WoS: 2
  • Scopus: 3
  • Europe PMC: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 5.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Corrales Cordón, Patricia) y Último Autor (Medina Gómez, Maria Gema).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Medina Gómez, Maria Gema.