{rfName}
Se

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Gertrudis-Casado, MdcAutor o CoautorGalvez-De-La-Cuesta, MdcAutor (correspondencia)Romero-Luis, JAutor o CoautorGertrudix, MAutor o Coautor

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Serious games as an efficient strategy for science communication in the Covid-19 pandemic

Publicado en:Revista Latina De Comunicacion Social. 81 (80): 40-62 - 2022-01-01 81(80), DOI: 10.4185/RLCS-2022-1788

Autores: Gertrudis-Casado, Maria-del-Carmen; Galvez-de-la-Cuesta, Maria-del-Carmen; Romero-Luis, Juan; Gertrudix, Manuel

Afiliaciones

Univ Rey Juan Carlos, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Minist Univ FPU, Programa Formac Prof, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Introduction: The communicative needs derived from the Covid-19 pandemic have encouraged the development of initiatives dedicated to channeling information to citizens through a diversity of actions. Serious games generated through game jams are an outstanding example. Methodology: The main objective of this research is to evaluate the possibilities of efficient production of serious games in the field of scientific communication on Covid-19 and in the context of production established by game jams. From a qualitative perspective, a selective search of this type of events in the context of the Covid-19 pandemic is carried out and identifies those productions whose objective is to inform with scientific rigor on aspects related to Covid-19, with a ludic communication model. Results: The production model is analyzed, followed by the ludic strategy of the three types of video games offered in the sample: reaction-based, recreation and strategy. As a last element of analysis, the playability provides a triple vision where the usability of the games stands out especially. Discussion and Conclusions: On the one hand, the planning and investment necessities that serious games require to guarantee their effectiveness as communicative products in the scientific field are evident. Likewise, it is observed that the high investment and production do not necessarily influence the receptivity of the public. Finally, it is concluded that the appropriate targeting of audiences and objectives can generate an adequate and effective communication strategy in the field of science.

Palabras clave

Covid-19Game jamLudic communicationScience communicationSerious gamesSocial communicationVideo gamesVideogames

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista Latina De Comunicacion Social debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Communication.

Dialnet Métricas, de: 5.26, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-07-22:

  • Dialnet Métricas: 4
  • Google Scholar: 16
  • WoS: 3
  • Scopus: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 17.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 29 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 17.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 12 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Gertrudis Casado, María del Carmen) y Último Autor (Gertrudix Barrio, Manuel).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Gálvez de la Cuesta, Maria del Carmen.