{rfName}
A

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work has been supported by the Government of Spain through project BugBirth (RTI2018-101963-B-100), the Regional Government of Madrid (CM) through project Cloud4BigData (S2013/ICE-2894) cofunded by FSE & FEDER and the European Commission through European Project H2020 822717: MICADO.

Análisis de autorías institucional

Soto-Sanchez, OAutor o CoautorMaes-Bermejo, MAutor (correspondencia)Gallego, MAutor o CoautorGortazar, FAutor o Coautor

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

A dataset of regressions in web applications detected by end-to-end tests

Publicado en:Software Quality Journal. 30 (2): 425-454 - 2022-06-01 30(2), DOI: 10.1007/s11219-021-09566-x

Autores: Soto-Sanchez, Oscar; Maes-Bermejo, Michel; Gallego, Micael; Gortazar, Francisco

Afiliaciones

Univ Rey Juan Carlos, Mostoles 28933, Spain - Autor o Coautor

Resumen

End-to-end tests present many challenges in the industry. The long-running times of these tests make it unsuitable to apply research work on test case prioritization or test case selection, for instance, on them, as most works on these two problems are based on datasets of unit tests. These ones are fast to run, and time is not usually a considered criterion. This is because there is no dataset of end-to-end tests, due to the infrastructure needs for running this kind of tests, the complexity of the setup and the lack of proper characterization of the faults and their fixes. Therefore, running end-to-end tests for any research work is hard and time-consuming, and the availability of a dataset containing regression bugs, documentation and logs for these tests might foster the usage of end-to-end tests in research works. This paper presents a) a dataset for this kind of tests, including six well-documented manually injected regression bugs and their corresponding fixes in three web applications built using Java and the Spring framework; b) tools for easing the execution of these tests no matter the infrastructure; and c) a comparative study with two well-known datasets of unit tests. The comparative study shows that there are important differences between end-to-end and unit tests, such as their execution time and the amount of resources they consume, which are much higher in the end-to-end tests. End-to-end testing deserves some attention from researchers. Our dataset is a first effort toward easing the usage of end-to-end tests in research works.

Palabras clave

Application buildsComparatives studiesDatasetEnd-to-end testsProgram debuggingRegression analysisRunning timeSoftware testingStatistical testsTest case prioritizationTest case selectionTest-case prioritizationTestingUnit testsWeb applicationWeb applications

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Software Quality Journal debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Media Technology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.38, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-06:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 18 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Soto Sánchez, Óscar) y Último Autor (Gortázar Bellas, Francisco de Asis).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Maes Bermejo, Michel.