{rfName}
Al

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work was supported by the Ministry of Economy and Competitiveness of the Government of Spain, State Program R&D Oriented Society Challenges under grant no. CSO2017-82267-R.

Análisis de autorías institucional

Perello-Oliver, SAutor o CoautorMuela-Molina, CAutor o CoautorRomero-Rodriguez, LmAutor (correspondencia)

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Alcohol and Betting Radio Advertising in Spain. A Comparative Analysis of the Minor's Protection Time Slot from a Media Responsibility Perspective

Publicado en:International Journal Of Environmental Research And Public Health. 17 (23): 1-15 - 2020-12-01 17(23), DOI: 10.3390/ijerph17238873

Autores: Perello-Oliver, Salvador; Muela-Molina, Clara; Romero-Rodriguez, Luis M

Afiliaciones

Univ Especialidades Espitiru Santo, ESAI Business Sch, Guayaquil 092301, Ecuador - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Commun Sci & Sociol, Madrid 28492, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This research analyzes the presence of advertising and radio mentions of alcoholic beverages and sports betting, two products that represent harmful behaviors for the audiences' health. To do this, a quantitative content analysis was undertaken for all of the programming of the three most listened radio stations in Spain (Cadena Ser, COPE, and Onda Cero) throughout 2017, obtaining a total corpus of 2848 radio messages distributed as follows: 266 radio spots and 2582 radio mentions. The messages were also analyzed according to the broadcasting schedules (protected time-slot or non-protected time-slot). The results showed that advertising and sports betting mentions were more present in the regular programming of the three stations (n = 2304), with mentions (n = 2582) being more numerous than advertising spots (n = 544). Moreover, it is evident that in practice, none of the radio stations respected the protected time slots since the majority of the mentions and spots of high alcoholic beverages and sports bets were verified between 6:00-21:59 (n = 2522). These results show the prevailing need for greater control over this type of content by public entities, demonstrating a significant lack of regulation by the media's self-control mechanisms.

Palabras clave

AccountabilityAdvertisingAlcohol advertisementAlcohol consumptionAlcoholic beverageAlcoholic beveragesArticleBehaviorBetting advertisementChild protectionComparative studyConsumer attitudeConsumer behaviorConsumption behaviorContent analysisControlled studyDrinkingGamblingGovernment regulationHealth behaviorHealth communicationHumanHumansMass mediaMedia regulationsMedia responsibilityMedia self-controlMedical informationMinority groupPathological gamblingPortrayalProtected time-slotsPublic healthQuantitative analysisRadioRadio advertisementRadio mentionsScreen timeSelf controlSocial mediaSocial responsibilitySpainSportSportsTelevisión

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal Of Environmental Research And Public Health debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 42/176, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Public, Environmental & Occupational Health.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.91, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-17, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3
  • Scopus: 2
  • Europe PMC: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 41.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 54 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Ecuador.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Perelló Oliver, Salvador) y Último Autor (Romero Rodríguez, Luis Miguel).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Romero Rodríguez, Luis Miguel.