{rfName}
Mo

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

De La Quintana, AAutor (correspondencia)

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Conferencia Publicada

Mobbing in Oliver Twist

Publicado en:Procedia - Social And Behavioral Sciences. 237 1418-1422 - 2017-01-01 237(), DOI: 10.1016/j.sbspro.2017.02.207

Autores: de la Quintana, A

Afiliaciones

Univ Rey Juan Carlos, Fac Journalism, Madrid 28942, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The appearance and study of child abuse is a phenomenon that may seem very current. As typical of the way of life and the development of the XX and XXI centuries. But it is not, they have always existed and to prove it, we just have to resort to literature, where it appears in all periods of history. From the bible or the Celestina, to the realism of Victor Hugo in Les Miserables. Of all the literary works, Oliver Twist is selected for being the best known and most accurate way of describing child abuse, and due to its proximity in time, as it takes place during the Industrial Revolution. The methodology has been based on analyzing the characters in the text and their circumstances. Being the result that child abuse form the past century isn't so distant to nowadays' one. Even if there is greater awareness among the public opinion and legal standards to combat it. (C) 2017 The Authors. Published by Elsevier Ltd.

Palabras clave

Bulling-riskChild abuseDickensOliver twistPrevention

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 19 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Quintana García-Pérez, Alfonso de la) y Último Autor (Quintana García-Pérez, Alfonso de la).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Quintana García-Pérez, Alfonso de la.