{rfName}
Hy

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research has been funded through the Comunidad de Madrid and Rey Juan Carlos University project URJC-CM-2010-CET-5450.

Análisis de autorías institucional

Escola, JmAutor (correspondencia)Serrano, DpAutor o CoautorAguado, JAutor o CoautorBriones, LAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Hydroreforming of the LDPE Thermal Cracking Oil over Hierarchical Ni/Beta Catalysts with Different Ni Particle Size Distributions

Publicado en:Industrial & Engineering Chemistry Research. 54 (26): 6660-6668 - 2015-07-08 54(26), DOI: 10.1021/acs.iecr.5b01160

Autores: Escola, Jose M; Serrano, David P; Aguado, Jose; Briones, Laura

Afiliaciones

IMDEA Energia, Madrid 28935, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, ESCET, Grp Chem & Environm Engn, Madrid 28933, Spain - Autor o Coautor

Resumen

A number of catalyst made of Ni particles of different size distributions supported on a hierarchical beta zeolite (Ni/h-beta) were prepared and tested in the hydroreforming of low-density polyethylene (LDPE) thermal cracking oils. The materials were prepared by identical impregnation method but using different nickel precursors: chloride, nitrate, acetylacetonate, and tris(ethylenediamine) nickel(II) chloride (TEDAN). A variation in the Ni particles size distribution was obtained depending on the metal precursor; whereas no significant differences in the acidic properties were detected. Ni nitrate and acetylacetonate resulted in smaller and more dispersed particles, thus closer to the acid sites, driving to higher hydrogenation and hydrocracking activities. In contrast, Ni TEDAN and chloride led toward larger nickel Particles which prevented intermediate Species to lie rapidly hydrogenated and so favored the production of aromatic and branched hydrocarbons. Hence, the catalyst coming from Ni nitrate produced 25 wt % iso-paraffins and 71% light products (C-1-C-12), while the material prepared with Ni chloride produced 35% iso-paraffins and 60% light products.

Palabras clave
Acidic propertiesAromatic hydrocarbonsBetaBranched hydrocarbonsCatalystsCatalytic crackingChlorine compoundsCracking (chemical)CracksCrystallite sizeDispersed particleHydrocrackingHydrogenationImpregnation methodsIntermediate specieLow density polyethylene(ldpe)Mcm-41MetalNanoparticlesNi/al2o3 catalystsNickelNickel particlesNickel precursorNickel-catalystsNitratesParaffinsParticle sizeSize distributionSupported catalysts

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Industrial & Engineering Chemistry Research debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Industrial and Manufacturing Engineering. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.51 (fuente consultada: Dimensions Apr 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-04-25, el siguiente número de citas:

  • WoS: 27
  • Scopus: 27
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-25:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 46.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 45 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Escola Sáez, José María) y Último Autor (Briones Gil, Laura).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Escola Sáez, José María.