{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Latorre Izquierdo, JorgeAutor o CoautorCannon, CeAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

The Atlantida of Capitalism. The murals of Sert in the decorative programme of New York's Rockefeller Center

Publicado en:Communication & Society-Spain. 34 (2): 369-386 - 2021-01-01 34(2), DOI: 10.15581/003.34.2.369-386

Autores: Lzquierdo, Jorge Latorre; Gonzalez, Marcos Jimenez; Cannon, Clare Elizabeth

Afiliaciones

Univ Distancia Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Mostoles, Spain - Autor o Coautor

Resumen

New York's Rockefeller Center is one of most symbolically rich places in the world, although few of its millions of visitors stop to reflect on what its images of power really mean. In the form of an Atlantean mythological allegory, Rockefeller Center was conceived as symbolic propaganda for capitalist, liberal values implicit in both the 'American Dream' and the ideology espoused by the Rockefeller family. It embodies the utopia of progress and science that promotes the freedom of the individual and the free movement of capital. Due to ideological clashes -or the vagaries of fate- the Catalan Jose Maria Sert was the artist to ultimately complete the most eloquent mural in the main building, a mural which had formerly been painted by Diego de Rivera, and entitled Man at the Crossroads. Sert was a muralist who had previously worked on the scenographic illustration of Manuel de Falla's Atkintida, capturing some of the motifs that inspired that great cantata based on poetic texts by jacint Verdaguer. That earlier work is reflected in the lobby of Rockefeller Center's main building. While Diego de Rivera's censored frescoes have been studied prolifically, little attention has been paid to Sert's paradoxical reading of the same subjects. In this article, we analyse the history of the Atlantean Mediterranean literary myth in relation to Spain, the use John D. Rockefeller jr. made of them in his emblematic urbanistic ensemble, and also the peculiar reading that the Catalan muralist made of these themes of Atlantis in relation to capitalism.

Palabras clave
Aesthetic ideologyAtlantisJose maria sertManuel de fallaMythologyRockefeller center

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Communication & Society-Spain según la clasificación de la FECYT, se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, ha conseguido situarse en la zona del Primer Cuartil.

2025-04-26:

  • Scopus: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-26:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 5.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor () y Último Autor (Cannon, Clare Elizabeth).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido .