{rfName}
Ag

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Garcia-Jimenez, AAutor (correspondencia)Catalina-Garcia, BAutor o Coautor

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Age and gender differences in use and consumption of social media among adolescents

Publicado en:Adcomunica: Revista Científica De Estrategias, Tendencias E Innovación En Comunicación. (22): 211-234 - 2021-07-01 (22), DOI: 10.6035/2174-0992.2021.22.12

Autores: García-Jiménez, A; Catalina-García, B; Tur-Viñes, V

Afiliaciones

Univ Alicante, Alicante, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This article addresses the behaviour and activities of adolescents on social networks as part of their media use. Previous literature on the subject points to the prevalence of studies focused on digital risk and vulnerability (consequences) to the detriment of activity and use (type of consumption) of this age group. This study contributes to the existing literature, addressing the final objective that adolescents have in consuming each of the social networks. The activities analysed are related to self-presentation, social relations, the entertainment, the search for different types of content, and the contact with the news. Through the use of a survey conducted with a representative sample (N=515) of adolescents between 12 and 16 years of age, the aim of this study is to determine the influence exerted on social network use according to the type of use and the variables of age and gender. For most of the activities under consideration, the use of Instagram increases progressively until the age of 16, when its use declines. YouTube shows the opposite trend. In terms of gender, differences in self-presentation activities and in following updates from family and friends are observed. In general, the relevance of image and personal interests has been detected.

Palabras clave

ConsumptionFacebookInstagramSitesSocial mediaSocial networksTeenagersYoutube

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Adcomunica: Revista Científica De Estrategias, Tendencias E Innovación En Comunicación debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2021, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada clasificada como B en otras agencias nacionales como CIRC.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.96, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 13.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 23 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.
  • El número de menciones en Wikipedia: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (García Jiménez, Antonio) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido García Jiménez, Antonio.