{rfName}
Di

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fernandez-Hoya, AAutor (correspondencia)

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Dissidences and traces of neutrality in the propagandistic press of Falange acute accent s Trenches: The other generation of the 27th the magazine La Ametralladora

Publicado en:Historia Y Comunicacion Social. 26 (2): 553-566 - 2021-01-01 26(2), DOI: 10.5209/hics.69577

Autores: Fernández-Hoya, G; Fernández-Hoya, A

Afiliaciones

Univ Complutense Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This article studies the Falange propaganda press aimed at the combatants, analyzing in depth the weekly La Ametralladora, with the aim of clarifying the impact of the journalistic and graphic work of the other generation of '27, linked to the avant-garde of comedy. An integrated and multimodal methodology is applied from the systematization of quantitative evidence. The results determine the significant presence of these authors in the Falangist trenches press with depoliticidez cultural content, thus failing to comply with the dictated editorial line, disarticulating the purpose of these spaces and highlighting their independece of opinion in times of conflict.

Palabras clave

"other generation of 27"Avant-garde of comedyLa ametralladoraOther generation of 27Propaganda pressSpanish civil war

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Historia Y Comunicacion Social debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría History. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.06. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Fernández Hoya, Alberto).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Fernández Hoya, Alberto.