{rfName}
Ma

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research has been partially supported by the Spanish Ministry of Science, Innovation and Universities with grant ref. PGC2018-0953322-B-C21 and PGC2018-0953322-B-C22 MCIU/AEI/FEDER-UE.

Análisis de autorías institucional

Lozano-Osorio, IAutor o CoautorDuarte, AAutor o Coautor

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Max-min dispersion with capacity and cost for a practical location problem

Publicado en:Expert Systems With Applications. 200 (116899): 116899- - 2022-08-15 200(116899), DOI: 10.1016/j.eswa.2022.116899

Autores: Lozano-Osorio, Isaac; Martinez-Gavara, Anna; Marti, Rafael; Duarte, Abraham

Afiliaciones

Univ Rey Juan Carlos, Dept Comp Sci, C Tulipan S-N, Madrid 28933, Spain - Autor o Coautor
Univ Valencia, Dept Estadist & Invest Operat, C Doctor Moliner 50, Valencia 46100, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Diversity and dispersion problems deal with selecting a subset of elements from a given set in such a way that their diversity is maximized. This study considers a practical location problem recently proposed in the context of max-min dispersion models. It is called the generalized dispersion problem, and it models realistic applications by introducing capacity and cost constraints. We propose two effective linear formulations for this problem, and develop a hybrid metaheuristic algorithm based on the variable neighborhood search methodology, to solve real instances. Extensive numerical computational experiments are performed to compare our hybrid metaheuristic with the state-of-art heuristic, and with integer linear programming formulations (ILP). Results on public benchmark instances show the superiority of our proposal with respect to the previous algorithms. Our extensive experimentation reveals that ILP models are able to optimally solve medium-size instances with the Gurobi optimizer, although metaheuristics outperform ILP both in running time and quality in large-size instances

Palabras clave

BenchmarkingCapacity constraintsCombinatorial optimizationCost constraintsDispersionDispersion modelsDispersionsDiversityDiversity maximizationHeuristic algorithmsInteger linear programming formulationInteger programmingLocation problemsMax/minMetaheuristicMetaheuristicsRealistic applicationsSearchVariable neighborhood search

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Expert Systems With Applications debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 6/86, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Operations Research & Management Science. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 6.3, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 9
  • Scopus: 15

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 7.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.65.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Lozano Osorio, Isaac) y Último Autor (Duarte Muñoz, Abraham).