{rfName}
Ad

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Plaza, GAutor (correspondencia)

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Advanced Palate Surgery: What Works?

Publicado en:Current Otorhinolaryngology Reports. 9 (3): 271-284 - 2021-09-01 9(3), DOI: 10.1007/s40136-021-00356-4

Autores: Alcaraz, M; Bosco, G; Perez-Martin, N; Morato, M; Navarro, A; Plaza, G

Afiliaciones

Hosp Sanitas Zarzuela, Otorhinolaryngol Dept, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Hosp Univ Fuenlabrada, Otorhinolaryngol Dept, C Camino Molino 2, Madrid 28042, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Purpose of Review To describe the current knowledge about palate surgery in obstructive sleep apnea (OSA). Basic and advanced surgical techniques developed during the last years will be illustrated. Recent Findings Palate surgery has evolved from ablative and aggressive surgeries to more selective and conservative surgery. Minimally invasive surgery has a role in palate surgery, including radiofrequency of the soft palate that can be performed in the office. Nevertheless, invasive techniques may be more effective in the long term. From tonsillectomy to modern lateral wall addressing pharyngoplasties have shown some good results in selected OSA patients. Several randomized controlled trials and meta-analysis are reviewed. A description of each technique is included. Selecting a successful surgical approach depends on many factors such as the age of the patients, AHI severity, patient's airway collapse pattern, body mass index, surgeon experience, and patient's preference. It is important to discuss also surgical treatment expectations and outcomes. Lateral wall addressing pharyngoplasties have shown best results in OSA patients.

Palabras clave

Anterior palatoplastyBarbed suturesExpansionExpansion sphincter pharyngoplastyFollow-upInjection snoreplastyLaser-assisted uvulopalatoplastyLateral pharyngoplastyObstructive sleep apneaObstructive sleep-apneaPalatePalatopharyngeal musclePharyngoplastyRelocation pharyngoplastyRoman blinds techniqueSoft palate

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Current Otorhinolaryngology Reports, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Surgery, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.25, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-13, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3
  • Scopus: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-13:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 13 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Plaza Mayor, Guillermo).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Plaza Mayor, Guillermo.