{rfName}
No

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was supported by the Ministerio de Economia y Competitividad of Spanish Government [Project MAT2013-46695-C3-1-R] and Comunidad de Madrid Government [Project P2013/MIT-2862].

Análisis de autorías institucional

Fernández Sánchez-Romate, Xoan XoséAutor o CoautorSanchez-Romate, XfAutor (correspondencia)Jimenez-Suarez, AAutor o CoautorSanchez, MAutor o CoautorUrena, AAutor o Coautor

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Novel approach to percolation threshold on electrical conductivity of carbon nanotube reinforced nanocomposites

Publicado en:Rsc Advances. 6 (49): 43418-43428 - 2016-01-01 6(49), DOI: 10.1039/c6ra03619h

Autores: Sanchez-Romate, Xoan F; Jimenez-Suarez, Alberto; Sanchez, Maria; Guemes, Alfredo; Urena, Alejandro

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid, Escuela Tecn Super Ingn Aeronaut, Dept Aerosp Mat & Proc, Plaza Cardenal Cisneros 3, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Mat Sci & Engn Area, Escuela Super Ciencias Expt & Tecnol, C Tulipan S-N, Madrid 28933, Spain - Autor o Coautor

Resumen

To date, most analytical models used to calculate electrical conductivity in carbon nanotube (CNT) reinforced nanocomposites are not able to predict electrical properties for contents much higher than the percolation threshold. This is because these models do not take into account many critical factors, such as nanotube waviness, dispersion state and process parameters. In the present paper, a novel analytical model based on an equivalent percolation threshold concept, valid for all CNT contents, is developed for this approach. To achieve this, the influence of all these factors has been investigated and several experimental tests have been conducted in order to validate the model. The electrical conductivity varies by several orders of magnitude depending on the value of these parameters, increasing with carbon nanotube content and aspect ratio and decreasing with its waviness. From experimental data, it is found that the waviness increases with carbon nanotube content. Besides, functionalization also causes a local distortion of CNTs, producing more entanglement. When comparing two different dispersion procedures, calendering and toroidal milling, it is noticed that the first method has a greater stretching effect because the shear forces induced are much higher, causing the breakage of carbon nanotubes.

Palabras clave

Analytical modelsAspect ratioBehaviorCarbon nanotubesDispersionDispersionsElectric conductivityElectric conductivity of solidsElectrical conductivityEpoxy compositesExperimental testFilmsFunctionalizationFunctionalizationsNanocompositesNanotubesNetworksOrders of magnitudePercolation (computer storage)Percolation (fluids)Percolation thresholdsProcess parametersReinforced nanocompositeReinforcementResinShear flowSolventsStateStretching effectWavinessYarn

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Rsc Advances debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemical Engineering (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.24, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 36
  • Scopus: 40

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-22:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 48 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Sánchez Martínez, María) y Último Autor (Ureña Fernández, Alejandro).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Sánchez Martínez, María.