{rfName}
An

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sanchez, AAutor (correspondencia)Moreno, AbAutor o CoautorVelez, DAutor o Coautor

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Analyzing the influence of contrast in large-scale recognition of natural images

Publicado en:Integrated Computer-Aided Engineering. 23 (3): 221-235 - 2016-01-01 23(3), DOI: 10.3233/ICA-160516

Autores: Sanchez, Angel; Belen Moreno, A; Velez, Daniel; Veleza, Jose F

Afiliaciones

Univ Complutense, Dept Stat & Operat Res 1, Ciudad Univ, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Comp Sci & Stat, Campus Mostoles,C Tulipan,S-N, Mostoles 28933, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This paper analyzes both the isolated influence of illumination quality in 2D facial recognition and also the influence of contrast measures in large-scale recognition of low-resolution natural images. First, using the Yale Face Database B, we have shown that by separately estimating the illumination quality of facial images (through a fuzzy inference system that combines average brightness and global contrast of the patterns) and by recognizing the same images using a multilayer perceptron, there exists a nearly-linear correlation between both illumination and recognition results. Second, we introduced a new contrast measure, called Harris Points Measured Contrast (HPMC), which assigns values of contrast in a more consistent form to images, according to their recognition rate than other global and local compared contrast analysis methods. For our experiments on image contrast analysis, we have used the CIFAR-10 dataset with 60,000 images and convolutional neural networks as classification models. Our results can be considered to decide if it is worth using a given test image, according to its calculated contrast applying the proposed HPCM metric, for further recognition tasks.

Palabras clave

2d face imagesCifar-10 imagesClassification (of information)Contrast measuresConvolutionConvolutional neural networkFace imagesFace recognitionFuzzy inferenceImage analysisImage qualityImage quality assessmentMultilayer neural networksMultilayer perceptronMultilayersNeural networksPattern recognition systemsQuality assessment

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Integrated Computer-Aided Engineering debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición 1/85, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Multidisciplinary.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.65, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-21, el siguiente número de citas:

  • WoS: 15
  • Scopus: 16

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-21:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Sánchez Calle, Ángel) y Último Autor ().

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Sánchez Calle, Ángel.