{rfName}
Ef

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Gomez-Calero, CAutor o CoautorJimenez-Trujillo, MiAutor o CoautorCano-De-La-Cuerda, RAutor (correspondencia)

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Effects of a Game-Based Virtual Reality Video Capture Training Program Plus Occupational Therapy on Manual Dexterity in Patients with Multiple Sclerosis: A Randomized Controlled Trial

Publicado en:Journal Of Healthcare Engineering. 2019 (9780587): 9780587- - 2019-01-01 2019(9780587), DOI: 10.1155/2019/9780587

Autores: Nelida Walino-Paniagua, Carmen; Gomez-Calero, Cristina; Isabel Jimenez-Trujillo, Maria; Aguirre-Tejedor, Leticia; Bermejo-Franco, Alberto; Maria Ortiz-Gutierrez, Rosa; Cano-de-la-Cuerda, Roberto

Afiliaciones

Asociac Mostolena Esclerosis Multiple AMDEM, Occupat Therapy Unit, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ctr Estudios Univ San Rafael Nebrija, Dept Physiotherapy, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Ramon & Cajal, Serv Rehabil, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Med & Surg Psychol Prevent Med & Publ Hlth &, Fac Hlth Sci, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Physiotherapy Occupat Therapy Rehabil & Phys, Fac Hlth Sci, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Neurorehabilitation is a fundamental aspect in the treatment approach for multiple sclerosis (MS), in which new technologies have gained popularity, especially the use of virtual reality (VR). The aim of this paper is to analyze an occupational therapy (OT) intervention compared with OT+VR (OT+VR) on the manual dexterity of patients with MS. 26 MS subjects were initially recruited from an MS patient association and randomized into two groups. The OT group received 20 conventional OT sessions distributed in two sessions per week. The OT+VR group received 20 sessions of VR interventions, twice weekly and lasting 30minutes, consisting of VR games accessed via the online web page motiongamingconsole.com, in addition to the conventional OT sessions. Pre- and postintervention assessments were based on the Purdue Pegboard Test, the Jebsen-Taylor Hand Function Test, and the Grooved Pegboard Test. Clinical improvements were found regarding the precision of movements, the execution times, and the efficiency of certain functional tasks in the Purdue Pegboard Test and Jebsen-Taylor Hand Function Test tests in the OT+VR group. Although significant differences were not found in the manual dexterity between the OT and OT+VR groups, improvements were found regarding the precision and effectiveness of certain functional tasks.

Palabras clave

AccuracyAdultArticleBody movementClinical articleClinical outcomeControlled studyConvalescenceDexterity testE-learningFemaleFunctional tasksGrooved pegboard testHandHumanHumansInternetJebsen taylor hand function testMaleManual dexterityMiddle agedMotor performanceMotor skillsMultiple sclerosisMultiple sclerosis, relapsing-remittingNeurorehabilitationOccupational therapyPathophysiologyPatient treatmentPhysiologyPost interventionsProceduresPurdue pegboard testRandomized controlled trialRecovery of functionRehabilitationSingle blind procedureSingle-blind methodTestingTimeTraining programTreatment outcomeVideo captureVideo gameVideo gamesVirtual realityVirtual reality exposure therapyWebsites

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Healthcare Engineering, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q3 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Health Care Sciences & Services, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.86. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.3 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.66 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 34
  • Scopus: 39
  • Europe PMC: 19

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 326.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 326 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor () y Último Autor (Cano de la Cuerda, Roberto).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Cano de la Cuerda, Roberto.