{rfName}
Ac

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research was supported by a grant-in-aid awarded by the Vicerrectorate of Innovation and Research of the Camilo Jose Cela University, funded by Subdireccion General de Promocion del Arte del Ministerio de Educacion, Cultura, y Deporte, grant number (181/226 MECD).

Análisis de autorías institucional

Espada, MAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Acquisition of Competences for Sustainable Development through Visual Thinking. A Study in Rural Schools in Mixco, Guatemala

Publicado en:Sustainability. 11 (8): 2317- - 2019-04-02 11(8), DOI: 10.3390/su11082317

Autores: Carrascal, S; Magro, M; Anguita, JM; Espada, M

Afiliaciones

Camilo Jose Cela Univ, Fac Educ & Hlth, Castillo Alarcon 49, Madrid 28692, Spain - Autor o Coautor
Polytech Univ, Fac Phys Act & Sport, Martin Fierro 7, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Rey Juan Carlos Univ, Fac Commun Sci, Camino Molino S-N, Madrid 28943, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The acquisition of competences for sustainable development can be promoted in educational contexts through Visual Thinking. This study is based on the implementation of the Visual Arts in Education (VA.E) project and the development of a programme of socialization and training for teachers of schools in area 6 of the city of Mixco in Guatemala. The participant observation and research action are the core methodological tools to study four key competences, namely critical analysis, systemic analysis, collaborative work or work through projects, and commitment to society. The results were obtained from the analysis of the competences and capacities acquired during the training process, in which students and teachers participated and expressed through observable learning conducts or achievements. The proposal aims to contribute to the study of the impact of Visual Thinking as a tool for teaching-learning of students in rural schools, and of teaching practices based on the acquisition of competences for sustainable development that can be assumed by teachers in all educational levels and contexts.

Palabras clave
CompetencesEducationFrameworkGuatemala [central america]Key competencesLearningMemoryRural areaSustainable developmentTeachingTrainingVisual thinking

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sustainability debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 53/123, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Environmental Studies. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Energy Engineering and Power Technology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.89, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-26, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 14
  • OpenCitations: 8
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-26:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 51.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 51 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 23.05.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Espada Mateos, María).