{rfName}
Di

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme under the Marie-Skodowska-Curie grant agreement No. 754382, GOT ENERGY TALENT. ESP is grateful for funding from the Young Researchers R&D Project Ref. M-2177-DESMAT financed by the Community of Madrid and the Rey Juan Carlos University. ZC and DMR are grateful for support from the Engineering & Physical Sciences Research Council (EPSRC) via grant EP/P026214/1 and the Natural Environment Research Council (NERC) via grant NE/P019900/1. GAM was supported by the Royal Academy of Engineering under the Research Fellowship scheme. GAM is also grateful for support from the EPSRC via grant EP/V047078/1 (SynHiSel) and the UK Catalysis Hub funded by EPSRC grant reference EP/R027129/1 (Hub 'Science' 3: Catalysis for the Circular Economy and Sustainable Manufacturing). I. Metcalfe, W. Hu and I. Ahmed of Newcastle University are thanked for helpful comments during the preparation of the manuscript.

Análisis de autorías institucional

Erans, MAutor o CoautorSanz-Perez, EsAutor o Coautor

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Review
Hybrid Gold

Direct air capture: process technology, techno-economic and socio-political challenges

Publicado en:Energy & Environmental Science. 15 (4): 1360-1405 - 2022-04-13 15(4), DOI: 10.1039/d1ee03523a

Autores: Erans, Maria; Sanz-Perez, Eloy S; Hanak, Dawid P; Clulow, Zeynep; Reiner, David M; Mutch, Greg A

Afiliaciones

Cranfield Univ, Sch Water Energy & Environm, Energy & Power Theme, Bedford MK43 0AL, Beds, England - Autor o Coautor
Newcastle Univ, Ctr Energy, Newcastle Upon Tyne NE1 7RU, Tyne & Wear, England - Autor o Coautor
Newcastle Univ, Mat Concepts & React Engn MatCoRE Res Grp, Sch Engn, Newcastle Upon Tyne NE1 7RU, Tyne & Wear, England - Autor o Coautor
Univ Cambridge, Judge Business Sch, Energy Policy Res Grp, Trumpington St, Cambridge CB2 1AG, England - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Energy Chem & Mech Technol, ESCET, C Tulipan S-N, Madrid 28933, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Climate change mitigation scenarios that meet the Paris Agreement's objective of limiting global warming usually assume an important role for carbon dioxide removal and negative emissions technologies. Direct air capture (DAC) is a carbon dioxide removal technology which separates CO2 directly from the air using an engineered system. DAC can therefore be used alongside other negative emissions technologies, in principle, to mitigate CO2 emissions from a wide variety of sources, including those that are mobile and dispersed. The ultimate fate of the CO2, whether it is stored, reused, or utilised, along with choices related to the energy and materials inputs for a DAC process, dictates whether or not the overall process results in negative emissions. In recent years, DAC has undergone significant technical development, with commercial entities now operating in the market and prospects for significant upscale. Here we review the state-of-the-art to provide clear research challenges across the process technology, techno-economic and socio-political domains.

Palabras clave

A-carbonAir capturesAmbient airCapture processCarbon dioxideCarbon dioxide removalCarbon-dioxide captureClimate change mitigationClimate-changeCo 2 emissionEmission technologyEnergy-requirementsEngineered systemsFlue-gasGlobal warmingGreenhouse-gas emissionsIntegrated co2 captureMetal-organic frameworkOf-the-artPower-to-methaneProcess technologiesTechnical efficiencyTechno-economicsTechnological change

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Energy & Environmental Science debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 4/178, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Energy & Fuels. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Esta publicación ha sido distinguida como “Highly Cited Paper” según las agencias WoS (ESI, Clarivate) y ESI (Clarivate), lo que significa que se sitúa dentro del 1% superior de los artículos más citados en su campo temático durante el año de su publicación. En términos del impacto observado de la aportación, este trabajo es considerado como uno de los más influyentes a nivel mundial, al ser considerado como altamente citado. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Y así lo demuestran los altísimos impactos normalizados a través de algunos de los principales indicadores de este tipo, y que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, ya apuntan a estar muy por encima de la media en diferentes agencias:

  • Normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada (ESI) de la agencia Clarivate: 25.34 (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)
  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 27.72 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 104.71 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 302
  • Scopus: 341

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-07:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 721.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 562 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 192.2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 34 (Altmetric).
  • El número de menciones en Wikipedia: 4 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 20 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Erans Moreno, María) .