{rfName}
St

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This research was funded by the Ministerio de Economia, Industria y Competitividad, Gobierno de Espana, grant number CTM2010-17685 and The APC was funded by MDPI.

Análisis de autorías institucional

Rodriguez-Santalla, IAutor o CoautorGomez-Ortiz, DAutor (correspondencia)Martin-Crespo, TAutor o CoautorMartin-Velazquez, SAutor o Coautor

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Study and Evolution of the Dune Field of La Banya Spit in Ebro Delta (Spain) Using LiDAR Data and GPR

Publicado en:Remote Sensing. 13 (4): 1-17 - 2021-02-01 13(4), DOI: 10.3390/rs13040802

Autores: Rodriguez-Santalla, Inmaculada; Gomez-Ortiz, David; Martin-Crespo, Tomas; Sanchez-Garcia, Maria Jose; Montoya-Montes, Isabel; Martin-Velazquez, Silvia; Barrio, Fernando; Serra, Jordi; Ramirez-Cuesta, Juan Miguel; Gracia, Francisco Javier

Afiliaciones

Ctr Edafol & Biol Aplicada Segura CEBAS CSIC, Dept Riego, POB 164, Murcia 30100, Spain - Autor o Coautor
Inst Geol & Minero Espana, Unidad Canarias, Las Palmas Gran Canaria 35001, Spain - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Fac Ciencies Terra, Dept Dinam Terra & Ocea, C Marti i Franques S-N, Barcelona 08028, Spain - Autor o Coautor
Univ Cadiz, Fac Ciencias Mar & Ambientales, Dept Ciencias Tierra, Puerto Real 11510, Spain - Autor o Coautor
Univ Las Palmas Gran Canaria Edificio Ciencias Ba, Inst Oceanog & Cambio Global IOCAG, Campus Tafira, Las Palmas Gran Canaria 35017, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Prospecting Environm Lab PROMEDIAM, Alenza 4, Madrid 28003, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Biol Geologia Fis & Quim Inorgan, ESCET, C Tulipan S-N, Madrid 28933, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

La Banya spit, located at the south of the River Ebro Delta, is a sandy formation, developed by annexation of bars forming successive beach ridges, which are oriented and modeled by the eastern and southern waves. The initial ridges run parallel to the coastline, and above them small dunes developed, the crests of which are oriented by dominant winds, forming foredune ridges and barchans. This study attempted to test a number of techniques in order to understand the dune dynamic on this coastal spit between 2004 and 2012: LiDAR data were used to reconstruct changes to the surface and volume of the barchan dunes and foredunes; ground-penetrating radar was applied to obtain an image of their internal structure, which would help to understand their recent evolution. GPS data taken on the field, together with application of GIS techniques, made possible the combination of results and their comparison. The results showed a different trend between the barchan dunes and the foredunes. While the barchan dunes increased in area and volume between 2004 and 2012, the foredunes lost thickness. This was also reflected in the radargrams: the barchan dunes showed reflectors related to the growth of the foresets while those associated with foredunes presented truncations associated with storm events. However, the global balance of dune occupation for the period 2004-2012 was positive.

Palabras clave

Airborne lidarBarchan dunesBarrierBeach ridgeBeachesCoastal duneCoastal dunesDune dynamicsDune fieldsEbro deltaEbro deltasForeduneForedunesGeological surveysGeomorphologyGlobal positioning systemGround penetrating radarGround penetrating radar systemsGround-penetrating radarGround-penetrating radar (gpr)Ground-penetrating radar (gpr), la banya spitInternal structureLa banya spitLidar dataMorphologyOptical radarProgradationResolutionStorm eventsSystem

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Remote Sensing debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 30/202, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Geosciences, Multidisciplinary.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.38, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.13 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-08, el siguiente número de citas:

  • WoS: 15
  • Scopus: 17

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-08:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 30.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 33 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Rodríguez Santalla, Inmaculada Concepción) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Gómez Ortiz, David.