{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

8

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cayuela LAutor o Coautor

Compartir

10 de octubre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Conservation biological control of arthropod pests: Techniques and state of art [El control biológico de plagas de artrópodos por conservación: Técnicas y estado del arte]

Publicado en:Ecosistemas. 22 (1): 56-61 - 2013-01-01 22(1), DOI: 10.7818/ECOS.2013.22-1.10

Autores: Paredes D; Campos M; Cayuela L

Afiliaciones

Área de Biodiversidad y Conservación, Universidad Rey Juan Carlos I, Tulipán s/n, Móstoles28933, Spain - Autor o Coautor
Departamento de Protección Ambiental, Estación Experimental del Zaidín, CSIC, Profesor Albareda nº1, Granada, 18008, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Conservation biological control is positioning as an alternative to the use of chemical pesticides to control arthropod pest outbreaks. The use of this strategy is orientated to increasing the abundance and diversity of the community of natural enemies by means of different techniques. However, it is observed that the increase of these parameters has not always a direct impact on the suppression of crop pests. Ecological processes such as intraguild predation, functional redundancy and niche complementarity could explain the failure or success of the practices of conservation biological control. The fact that biodiversity cannot determine the achievement of biological pest control, has triggered a shift towards the determination of functional diversity, which includes the biological traits of the natural enemy community. The ultimate goal is to identify the optimal composition of the community that controls the populations of arthropod pests effectively. © 2012 Los Autores. Editado por la AEET. [Ecosistemas no se hace responsable del uso indebido de material sujeto a derecho de autor]

Palabras clave

Attract and rewardChemical ecologyHabitat managementLandscape contextPush-pull

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

2025-07-16:

  • Scopus: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 141 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Cayuela Delgado, Luis).