{rfName}
Sh

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Baena EAutor o CoautorFuentes M-VAutor o CoautorCeballos LAutor o Coautor

Compartir

10 de octubre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Shear bond strength of a flash-free orthodontic adhesive system after thermal aging procedure

Publicado en:Journal Of Clinical And Experimental Dentistry. 11 (2): e154-e161 - 2019-01-01 11(2), DOI: 10.4317/jced.55540

Autores: González-Serrano C; Baena E; Fuentes M-V; Albaladejo A; Míguez-Contreras M; Lagravère MO; Ceballos L

Afiliaciones

Area of Stomatology, Health Sciences Faculty, Rey Juan Carlos University, Alcorcón, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Department of Stomatology, Health Sciences Faculty, Alfonso X el Sabio, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Department of Surgery, Faculty of Medicine, University of Salamanca, Salamanca, Spain - Autor o Coautor
School of Dentistry, Faculty of Medicine and Dentistry, University of Alberta, Edmonton, Canada - Autor o Coautor

Resumen

Background: The aim of this study was to compare the shear bond strength (SBS) of a flash-free and precoated orthodontic adhesive with a compomer orthodontic adhesive before and after thermocycling. The adhesive remnant index (ARI) was also determined for both adhesives. Material and Methods: A total of 120 human premolars were randomly divided into two groups (n=60) according to the orthodontic adhesive used: APC Flash-Free Adhesive Coated Appliance System (APC FF) or Transbond PLUS Color Change Adhesive (TP), as control. Then three subgroups were established according to the aging procedure: water storage (37°C, 24h), thermocycling for 10,000, or 20,000 cycles. A SBS test was performed and ARI value for each specimen was also assessed. Results were analyzed by two-way ANOVA and Tukey's Chi-square test (p < 0.05). Results: SBS values were significantly influenced by thermocycling (p < 0.01). Neither the orthodontic adhesive nor the interaction between adhesive and thermocycling statistically affected SBS results (p > 0.05). Conclusions: APC FF and TP showed similar bond strength results. Thermocycling induced a significant decrease in SBS values for the two adhesives tested, without differences between 10,000 and 20,000 thermal cycles. Moreover, APC FF left less adhesive remnants on the enamel compared to TP. © Medicina Oral S. L. C.I.F.

Palabras clave

AgingApc cementApc flash-freeOrthodonticsResin cements

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Clinical And Experimental Dentistry debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Dentistry (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.62, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 5.69 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 22
  • Europe PMC: 13

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 30 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Canada.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor () y Último Autor (Ceballos García, Laura).