{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martin-Buro, CarmenAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

The Role of Personality and Intelligence in Assortative Mating

Publicado en:Spanish Journal Of Psychology. 15 (2): 680-687 - 2012-07-01 15(2), DOI: 10.5209/rev_SJOP.2012.v15.n2.38879

Autores: Escorial, Sergio; Martin-Buro, Carmen

Afiliaciones

Ctr Ensenanza Super Cardenal Cisneros, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense, Dept Metodol Ciencias Comportamiento, Fac Psicol, Madrid 28223, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Assortative mating is the individuals' tendency to mate with those who are similar to them in some variables, at a higher rate than would be expected from random. This study aims to provide empirical evidence of assortative mating through the Big Five model of personality and two measures of intelligence using Spanish samples. The sample consisted of 244 Spanish couples. It was divided into two groups according to relationship time. The effect of age, educational level and socioeconomic status was controlled. The results showed strong assortative mating for intelligence and moderate for personality. The strongest correlations for Personality were found in Openness, Agreeableness and Conscientiousness.

Palabras clave
AbilitiesAdolescentAdultAgedAged, 80 and overAmericanAssortative matingAttitudesEducationEducational statusFemaleHumansIntelligenceIntelligence and personalityIqMaleMiddle agedNewlywedsPersonalityPhenotypic assortmentSexual behaviorSexual partnersSocial homogamySpouse similarityTwins

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Spanish Journal Of Psychology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2012, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Language and Linguistics.

2025-04-26:

  • WoS: 21
  • Scopus: 22
  • Europe PMC: 8
  • OpenCitations: 17
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-26:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 60.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 60 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 43.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 13 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Martín Buro García de Dionisio, María del Carmen).