{rfName}
Po

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work was supported by the "Ministerio de Economia, Industria y Competitividad" within the framework of the project "LITHOS: Cirugia Robotica para el Tratamiento de Calculos Renales" under Grant RTC-2016-5338-1.

Análisis de autorías institucional

Rodriguez-Vila, BorjaAutor o Coautor

Compartir

18 de octubre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Position Based Model of a Flexible Ureterorenoscope in a Virtual Reality Training Platform for a Minimally Invasive Surgical Robot

Publicado en:Ieee Access. 7 177414-177426 - 2019-01-01 7(), DOI: 10.1109/ACCESS.2019.2957857

Autores: Peral-Boiza, Maria; Gomez-Fernandez, Teresa; Sanchez-Gonzalez, Patricia; Rodriguez-Vila, Borja; Gomez, Enrique J; Gutierrez, Alvaro

Afiliaciones

Ctr Invest Biomed Red Bioingn Biomat & Nanomed, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Ctr Tecnol Biomed, ETS Ingenieros Telecomunicac, Grp Bioingn & Telemed, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Univ Europea Madrid, Escuela Arquitectura Ingn & Diseno, Madrid 28670, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, ETS Ingenieros Telecomunicac, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Although the total number of ureteroscopy interventions during the past years has significantly increased, current flexible ureteroscopy procedures still present some limitations to urologic surgeons. However, nowadays different robotic systems have been developed in order to reduce those limitations. Flexible ureteroscopy robots provide a technological alternative which combines the benefits that this type of procedures offers to the patients, and solutions to the problems encountered from the surgeons perspective. In this paper, a virtual reality training platform for robot-assisted flexible ureterorenoscopy interventions is presented. A position based model for the virtual flexible endoscope is detailed and a standard user interface for the training platform is designed. Moreover, a comparative analysis of the performance of the training platform in different scenarios, including the navigation through a three-dimensional ureterorenal model, is presented. The obtained results determine that the training platform presents different computational rates depending on the complexity of the implemented environment and on the number of collisions and constraints that have to be handled. Nevertheless, the virtual model is visually plausible, effective for real-time user interaction and suitable for training.

Palabras clave

Assisted laparoscopyErgonomicsFeasibilityFlexible ureterorenoscopyKidney-stonesLaser lithotripsyMagnetic navigation systemOpen surgeryPosition based modellingShape matchingSimulationSurgical simulationTelelap alf-xTraining environmentUreteroscopy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ieee Access debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 35/156, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Computer Science, Information Systems.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.01, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-07:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 44 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.