{rfName}
Na

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fernández-Ramírez, LauraAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Narrative Structure and Ideology. Eisenstein in Saving Private Ryan

Publicado en:Area Abierta. 22 (3): 353-366 - 2022-12-01 22(3), DOI: 10.5209/arab.82186

Autores: Fernández-Ramírez, L; Nevado, I

Afiliaciones

Univ Complutense Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Mostoles, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This paper highlights the relevance of the structural design of Saving Private Ryan (Steven Spielberg, 1998) in conveying its message, in line with S. M. Eisenstein's theoretical principles. An analysis of its scenes has been carried out, identifying their emulation of, or "collisions" with, preceding "schemas". The film presents events characteristic of the classical model of the World War II combat subgenre, but its articulation is unforeseen and evidences authorial action as in the critical model of Vietnam, specifically as in Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1979). This contrast integrates citizens of different ideological persuasions. It also borrows the structural model and deceptive ending to a initial enigma from Citizen Kane (Orson Welles, 1941) so as to allude to the same theme: the true essence of man, in this case of the veteran, represented by the elderly Ryan.

Palabras clave
CinemaEisensteinFilmIdeologyLearnNarrativeSaving private ryanStructureWarWar films

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.64, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-21:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Fernández Ramírez, Laura) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Fernández Ramírez, Laura.