{rfName}
It

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Herranz Moreno, María TeresaAutor o Coautor

Compartir

18 de enero de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Italo Calvino's Invisible Cities: Translation analysis and interpretive issues

Publicado en:Estudios De Traducción. 12 79-87 - 2022-01-01 12(), DOI: 10.5209/estr.80095

Autores: Motisi, Anna

Afiliaciones

Univ Cordoba, Programa Doctorado Lenguas & Culturas, Cordoba, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This paper aims to emphasize the importance of interpretation in the translation process and the implications deriving from it, as well as their effect on the reader. This subject matter will be examined through one of Italo Calvino's best-known works, more specifically The Invisible Cities (translated by William Weaver). This is a work that can be ascribed to one of the branches of travel literature, namely the imaginary voyage. Through the examination of certain stylistic, grammatical, and lexical choices made by the translator, some portions of the text will be highlighted, in which the construction of meaning differs from that of the source language, thus distorting the textual cooperation whose protagonist is the reader (Eco, 1979).

Palabras clave

Invisible citiesItalo calvinoTranslation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Estudios De Traducción debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2022, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada clasificada como C en otras agencias nacionales como CIRC.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.43, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.