{rfName}
Re

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This research was funded by the Spanish State Research Agency and the European Regional Development Fund through the research grant PID2020-112576GB-C22 (AEI/ERDF, UE).

Análisis de autorías institucional

Urrutxua, HodeiAutor o CoautorSolano-López, PabloAutor o Coautor

Compartir

23 de enero de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Relative Dynamics and Modern Control Strategies for Rendezvous in Libration Point Orbits

Publicado en:Aerospace. 9 (12): 798- - 2022-12-01 9(12), DOI: 10.3390/aerospace9120798

Autores: Cuevas del Valle, Sergio; Urrutxua, Hodei; Solano-Lopez, Pablo; Gutierrez-Ramon, Roger; Kiyoshi Sugihara, Ahmed

Afiliaciones

Grad Univ Adv Studies, SOKENDAI, ISAS JAXA, Chuo Ku, Sagamihara, Kanagawa 2525210, Japan - Autor o Coautor
Japan Aerosp Explorat Agcy JAXA, Inst Space & Astronaut Sci ISAS, Chuo Ku, Sagamihara, Kanagawa 2525210, Japan - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Aerosp Syst & Transport Res Grp GISAT ASTRG, Camino Molino 5, Madrid 28942, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Deep space missions are recently gaining increasing interest from space agencies and industry, their maximum exponent being the establishment of a permanent station in cis-lunar orbit within this decade. To that end, autonomous rendezvous and docking in multi-body dynamical environments have been defined as crucial technologies to expand and maintain human space activities beyond near Earth orbit. Based on analytical and numerical formulations of the relative dynamics in the Circular Restricted Three Body Problem (CR3BP), a family of optimal, linear and nonlinear, continuous and impulsive, guidance and control techniques are developed for the design of end-to-end rendezvous trajectories between co-orbiting spacecraft in this multi-body dynamical environment. To this end, several modern control techniques are effectively designed and adapted to this problem, with particular emphasis on the design of low cost rendezvous manoeuvres. Finally, the designed hybrid rendezvous strategies, combining both discrete and continuous control techniques, are effectively tested and validated under several start-to-end deep space testbench mission scenarios, where their performance is compared and quantitatively assessed with a set of performance indices.

Palabras clave

Cr3bpEquationsFlightHalo orbitsLibration point orbitsLissajous trajectoriesMotionNonlinear controlOptimal controlPredictive controlRelative dynamicsRendezvousRobust controlSpaceSystemsVicinity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Aerospace debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 8/34, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Aerospace.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.04, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6
  • Scopus: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-22:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 15 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Japan.

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor () .

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido .