{rfName}
On

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research was partially supported by the DGA/AID project 2019.65.0068.00.470.75.01. and the German Federal Ministry of Economic Affairs and Economy (BMWi) under the projects LAESSI (03SX402D) and SCIPPPER (03SX470E).

Análisis de autorías institucional

Garcia, JesusAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

On the Recursive Joint Position and Attitude Determination in Multi-Antenna GNSS Platforms

Publicado en:Remote Sensing. 12 (12): 1955- - 2020-06-01 12(12), DOI: 10.3390/rs12121955

Autores: Medina, Daniel; Vila-Valls, Jordi; Hesselbarth, Anja; Ziebold, Ralf; Garcia, Jesus

Afiliaciones

German Aerosp Ctr DLR, Inst Commun & Nav, D-17235 Neustrelitz, Germany - Autor o Coautor
Tech Univ Dresden, Geodat Inst, D-01062 Dresden, Germany - Autor o Coautor
Univ Carlos III Madrid, Comp Sci & Engn Dept, Madrid 28911, Spain - Autor o Coautor
Univ Toulouse, ISAE SUPAERO, F-31055 Toulouse, France - Autor o Coautor

Resumen

Global Navigation Satellite Systems' (GNSS) carrier phase observations are fundamental in the provision of precise navigation for modern applications in intelligent transport systems. Differential precise positioning requires the use of a base station nearby the vehicle location, while attitude determination requires the vehicle to be equipped with a setup of multiple GNSS antennas. In the GNSS context, positioning and attitude determination have been traditionally tackled in a separate manner, thus losing valuable correlated information, and for the latter only in batch form. The main goal of this contribution is to shed some light on the recursive joint estimation of position and attitude in multi-antenna GNSS platforms. We propose a new formulation for the joint positioning and attitude (JPA) determination using quaternion rotations. A Bayesian recursive formulation for JPA is proposed, for which we derive a Kalman filter-like solution. To support the discussion and assess the performance of the new JPA, the proposed methodology is compared to standard approaches with actual data collected from a dynamic scenario under the influence of severe multipath effects.

Palabras clave
Attitude determinationGnssGpsKalman filteringQuaternion rotationRtk positioning

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Remote Sensing debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 27/200, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Geosciences, Multidisciplinary.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.01. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.48 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 18
  • Scopus: 25
  • OpenCitations: 19
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 9.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; Germany.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (García Mesa, Jesús Santiago).