{rfName}
Pr

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

6

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Aranda, Luis AlbertoAutor (correspondencia)

Compartir

24 de enero de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Protecting Image Processing Pipelines against Configuration Memory Errors in SRAM-Based FPGAs

Publicado en:Electronics. 7 (11): 322- - 2018-11-01 7(11), DOI: 10.3390/electronics7110322

Autores: Aranda, Luis Alberto; Reviriego, Pedro; Maestro, Juan Antonio

Afiliaciones

Univ Antonio de Nebrija, ARIES Res Ctr, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Univ Carlos III Madrid, Dept Ingn Telemat, Leganes 28911, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Image processing systems are widely used in space applications, so different radiation-induced malfunctions may occur in the system depending on the device that is implementing the algorithm. SRAM-based FPGAs are commonly used to speed up the image processing algorithm, but then the system could be vulnerable to configuration memory errors caused by single event upsets (SEUs). In those systems, the captured image is streamed pixel by pixel from the camera to the FPGA. Certain local operations such as median or rank filters need to process the image locally instead of pixel by pixel, so some particular pixel caching structures such as line-buffer-based pipelines can be used to accelerate the filtering process. However, an SRAM-based FPGA implementation of these pipelines may have malfunctions due to the mentioned configuration memory errors, so an error mitigation technique is required. In this paper, a novel method to protect line-buffer-based pipelines against SRAM-based FPGA configuration memory errors is presented. Experimental results show that, using our protection technique, considerable savings in terms of FPGA resources can be achieved while maintaining the SEU protection coverage provided by other classic pipeline protection schemes.

Palabras clave

Configuration memoryImage processingLine bufferSingle event upset (seu)Soft errorSram-based fpga

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Electronics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Computer Networks and Communications.

2025-08-02:

  • WoS: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 6.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Aranda Barjola, Luis Alberto) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Aranda Barjola, Luis Alberto.