{rfName}
Pe

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

2

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Manuel Gértrudix BarrioAutor o Coautor

Compartir

10 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Perspectiva del docente ante el proceso de enseñanza-aprendizaje del Lenguaje Musical en los Conservatorios Profesional de Música de España

Publicado en:Profesorado. 24 (2): 324-345 - 2020-01-01 24(2), DOI:

Autores: María José Sánchez Parra; Felipe Gértrudix Barrio; Manuel Gértrudix Barrio

Afiliaciones

Resumen

El Lenguaje Musical constituye el pilar donde se asienta el resto de conocimientos musicales, ya que su aprendizaje establece el cimiento de un buen instrumentista, de un compositor o de un excelente docente de música, ya que implícita un cuádruple enfoque formativo: auditivo, vocal, rítmico y teórico. El estudio tiene por objetivo conocer la perspectiva que tiene el docente sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Lenguaje Musical en los Conservatorios Profesionales de Música de España. La metodología utilizada ha sido no experimental de tipo exploratorio, teniendo como instrumento de investigación la encuesta. La muestra elegida, con afijación simple no ponderada, ha sido de n155 de una población de 320 profesores de Lenguaje Musical, con un nivel de confianza del 95% (dos sigmas), y P=Q, el error máximo posible de ±6% para el conjunto de la muestra y en el supuesto de muestreo aleatorio simple. Como variables de estudio se han analizado: a) las dimensiones que engloban la materia del Lenguaje Musical, b) la metodología utilizada, c) los recursos, d) la formación del profesorado, e) la organización de la enseñanza de la materia y f) la coordinación entre profesores. Los resultados obtenidos demuestran que: 1) el ritmo es la dimensión que más se trabaja; 2) las TIC se imponen como recurso fundamental para ciertos aprendizajes; 3) se hace imprescindible crear de un nuevo diseño educativo innovador y adaptado a las necesidades del nuevo estudiante que ingresa en un Conservatorio Profesional de Música.

Palabras clave

Antropologia / arqueologiaCiencias de la educaciónCiencias socialesEducaçãoEducacióEducaciónEducationEducation & educational researchEngenharias iEngenharias iiiInterdisciplinarInterdisciplinary research in the social sciencesPsicologíaRevistas de ciencias de la educación

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Profesorado debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2020, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Education, clasificada como B en otras agencias nacionales como CIRC, clasificada como C por la agencia AGUAR.

Dialnet Métricas, de: 3.45, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-07-05:

  • Dialnet Métricas: 2