{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

5

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Héctor Canorea TiralasoAutor o Coautor

Compartir

10 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

La felicidad en publicidad desde la perspectiva del neuromarketing

Publicado en:Rae-Ic revista De La Asociación Española De Investigación De La Comunicación. 5 (10): 46-56 - 2018-01-01 5(10), DOI:

Autores: Héctor Canorea Tiralaso; Mª del Carmen Cristófol-Rodríguez

Afiliaciones

Resumen

La felicidad siempre ha sido perseguida por los seres humanos y la sociedad de consumo ha elevado esta búsqueda hasta su máximo nivel. Por ello, en la presente investigación, hacemos una revisión bibliográfica de dicho concepto y su relación con las marcas, desde el ámbito del neuromarketing. La sociedad consumista gira en torno a la felicidad, que necesita ser experimentada de forma plena e inmediata (Bauman, 2007, p.38). De esta forma, muchos expertos señalan que existe una “industria de la felicidad” entorno a las marcas, que ha conseguido que ésta se instale como la máxima en la vida de los consumidores (Montagut, 2007). Los neurocientificos sostienen que las emociones dominan a la razón, puesto que primero sentimos y luego pensamos. Así, se señala que el 85% de las decisiones son tomadas de forma automática sin que medie la reflexión (Feenstra, 2013). Pese a que la felicidad es un concepto muy utilizado por las marcas, son pocos los estudios que han tratado de relacionar estos términos con el comportamiento del consumidor y su relación con las marcas (Lysonski, 2014). El Neuromarketing, brinda posibilidad de visualizar la conexión de los espectadores con las marcas y sus efectos sobre ellos

Palabras clave

Comunicação e informaçãoComunicaciónComunicación, información y documentación científicaLiteratura

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Dialnet Métricas, de: 11.9, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-08-03:

  • Dialnet Métricas: 5

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Canorea Tiralaso, Héctor) .