{rfName}
Ma

Indexado en

Licencia y uso

Calificaciones

Análisis de autorías institucional

Elena Castro GalánDirector
Compartir
Tesis, Tesinas, DEA, etc.
>
Tesis Doctoral

Marco para la definición multidimensional del modelo de datos, estructura, taxonomías y reglas de la especificación xbrl

Fecha de lectura: 2016-01-01 Centro: Universidad Carlos III de Madrid

Autor/a: Ignacio Santos Forner

Director/a: Elena Castro Galán ; Manuel Velasco De Diego

Resumen

Marco para la definición multidimensional del modelo de datos, estructura, taxonomías y reglas de la especificación XBRL Desde el año 2000 se ha producido un importante desarrollo de las aplicaciones basadas en XML y en los Almacenes de Datos (Data Warehouse). Como este tipo de aplicaciones necesitan interactuar con diferentes tecnologías y de igual modo con otras aplicaciones es, por tanto, un importante factor a tratar su interoperabilidad. De una manera paralela, en este mismo periodo de tiempo ha habido una evolución de los datos económicos que necesitan las empresas e instituciones financieras, incrementándose el número de estas entidades que necesitan más información, pero además esta información debía de ser fiable y estar en tiempo. Que la información económica o financiera sea fiable no significa que tenga errores de codificación o de transmisión, ya que en el año 2000 ya había procedimientos suficientemente fiables, sino que estos informes debían de ser semánticamente correctos. Es en esta década en la que se observa la necesidad de que economistas y contables obtengan sus informes con contenido semántico, aparecen algunas especificaciones para la transmisión de información económica, como puede ser el eXtensible Business Reporting Language (XBRL) o el Statistical Data and Metadata eXchange (SDMX). Los informes de ambas especificaciones tienen contenido semántico y están dedicadas al envío y tratamiento de información económica y/o estadística. Sin embargo, ambas especificaciones nacieron de expertos economistas o estadísticos, y como único fin era resolver su problemática, sin formalizar sus definiciones, y reglas conceptuales, pues no hay modelo conceptual y el modelo lógico existente está muy próximo al modelo físico, es decir, a su implementación. (Summary)
Palabras clave

Indicios de calidad

Información