{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Morales, Antonio HuertasAutor (correspondencia)

Compartir

12 de junio de 2023
Publicaciones
>
Artículo

The Cid and the Cantar in the 21st century children's and young people's literature

Publicado en:Tejuelo. 36 183-212 - 2022-09-01 36(), DOI: 10.17398/1988-8430.36.183

Autores: Morales, Antonio Huertas

Afiliaciones

Univ Rey Juan Carlos, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In this study I analyze the child and youth narrative of the 21st century around the Cantar de Mio Cid and its protagonist, Rodrigo Diaz de Vivar. For this, we will study, firstly, the adaptations, starting from genetic criteria, the deontology proposed for them and the confrontation with the texts of the Cidian subject; secondly, we will classify and expose the didactic possibilities of children's and young people's literature starring or having the hero and his time as a backdrop. It is intended, in addition to offering teachers an updated guide to reading for Primary and Secondary, to show that the contemporary corpus, rather than reading the Cantar, allows us to read the Cid and place ourselves before a tradition where history, legend and literature coexist, alternate, are metamorphosed.

Palabras clave

AdaptationsAdaptations, historical novelCantar de mio cidChildren's and youth literatureClassicsEducationHistorical novelThe cid

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Tejuelo debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Music.

2025-07-04:

  • WoS: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 3.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Huertas Morales, Antonio) y Último Autor (Huertas Morales, Antonio).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Huertas Morales, Antonio.