{rfName}
De

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

5

Altmetrics

Grant support

Jorge Rodas, Julio Pacher, Magno Ayala and Carlos Romero acknowledge the support of CONACYT through its PRONII program. The authors also acknowledge the Facultad de Ingenieria-Universidad Nacional de Asuncion funding the APC.

Análisis de autorías institucional

Romero, CarlosAutor o Coautor

Compartir

17 de julio de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Design and Validation of a Modular Control Platform for a Voltage Source Inverter

Publicado en:Hardwarex. 13 - 2023-01-02 13(), DOI: 10.1016/j.ohx.2022.e00390

Autores: Lezcano, Hernan; Rodas, Jorge; Pacher, Julio; Ayala, Magno; Romero, Carlos;

Afiliaciones

Univ Nacl Asuncion, Fac Ingeniena, Lab Power & Control Syst LSPyC, Luque 2060, Paraguay - Autor o Coautor

Resumen

Integrating renewable energies, such as wind or photovoltaic, requires an electronic power converter, the three-phase Voltage Source Inverter (VSI) the most common for such func-tion. This paper presents a modular design of signal acquisition and control hardware (cur-rent and voltage) for the commercial SEMIKRON SKS35F VSI converter and a Texas Instruments TMS320F28335 DSP. Consequently, the proposed modular and open-source design allows its application in control systems of a VSI converter for isolated or grid -connected systems, applied to power generation based on renewable sources. The pro-posed scheme allows for a personalised design since it uses an open architecture to imple-ment its own control algorithms that allow it to adapt to the application's particular needs, unlike closed-architecture commercial equipment. Detailed electronic printed circuit board designs for implementation are shown on paper. Finally, the experimental tests' results that validate the proposed design's correct functioning are presented. (c) 2022 The Author(s). Published by Elsevier Ltd. This is an open access article under the CC BY license (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).

Palabras clave

Ac converterDcGrid -connected convertersPower electronicsPrinted circuit board designRenewable energySignal processorThree-phase inverter

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Hardwarex debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Industrial and Manufacturing Engineering. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Instruments & Instrumentation.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.13, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 18.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 19 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Paraguay.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Romero Villarreal, Carlos).