{rfName}
Pr

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

We are very grateful to innumerable people from the University of Seville, the Donana Biological Station, and the Spanish Association for Terrestrial Ecology who contributed to the organization and development of the XIV MEDECOS and XIII AEET general meeting. The authors thank Pamela Diggle for inviting the authors to write this report and for her valuable comments and suggestions on earlier versions of the manuscript. Three anonymous reviewers also contributed to improve the manuscript with valuable comments. We acknowledge the Severo Ochoa Program for Spanish Centers of Excellence in R+D+I (SEV-2012-0262) and the Vice-Rectorate for Research of the University of Seville through operating grants for the conference.

Análisis de autorías institucional

Jiménez López, Francisco JavierAutor o Coautor

Compartir

28 de julio de 2023
Publicaciones
>
Letters
Bronze

Present and future of ecological and evolutionary research in Mediterranean-type ecosystems: Conclusions from the last International Mediterranean Ecosystems Conference

Publicado en:American Journal Of Botany. 104 (12): 1777-1782 - 2017-12-01 104(12), DOI: 10.3732/ajb.1700367

Autores: Arista, Montserrat; Arroyo, Juan; Berjano, Regina; Jimenez-Lobato, Vania; Jimenez-Lopez, Javier; Lopez-Jurado, Javier; Olmedo-Vicente, Erika; Rodriguez-Castaneda, Nancy L; Sanchez, Mercedes; Simon-Porcar, Violeta I; Vila, Montserrat; Pico, F Xavier; Lloret, Francisco; Marquez-Corro, Jose I

Afiliaciones

CREAF, Cerdanyola Del Valles, Spain - Autor o Coautor
CSIC, Dept Ecol Integrat, Estn Biol Donana EBD, Seville 41092, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Barcelona, Cerdanyola Del Valles, Spain - Autor o Coautor
Univ Pablo de Olavide, Dept Biol Mol & Ingn Bioquim, Seville 41013, Spain - Autor o Coautor
Univ Seville, Dept Biol Vegetal & Ecol, Apartado 1095, Seville 41080, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

BiodiversityBiological evolutionClimate-change projectionsEcologyEcosystemMediterranean region

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista American Journal Of Botany debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición 49/223, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Plant Sciences.

2025-07-06:

  • WoS: 2
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 27.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 27 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.