{rfName}
Cr

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Losada-Baltar, AndresAutor (correspondencia)Huertas-Domingo, CristinaAutor o CoautorJimenez-Gonzalo, LuciaAutor o Coautor

Compartir

21 de agosto de 2023
Publicaciones
>
Artículo
Green

Cross-National Analysis of the Associations Between Familism and Self-Efficacy in Family Caregivers of People With Dementia: Effects on Burden and Depression

Publicado en:Journal Of Aging And Health. 36 (7-8): 403-413 - 2024-08-01 36(7-8), DOI: 10.1177/08982643231193579

Autores: Losada-Baltar, Andres; Falzarano, Francesca B; Hancock, David W; Marquez-Gonzalez, Maria; Pillemer, Karl; Huertas-Domingo, Cristina; Jimenez-Gonzalo, Lucia; Fernandes-Pires, Jose A; Czaja, Sara J

Afiliaciones

Cornell Univ, Coll Human Ecol, Ithaca, NY USA - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Clin & Hlth Psychol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Psychol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Fac Ciencias Salud, Dept 2, Avda Atenas,S-N, Alcorcon 28922, Spain - Autor o Coautor
Weill Cornell Med, Dept Emergency Med, New York, NY USA - Autor o Coautor
Weill Cornell Med, Div Geriatr & Palliat Med, New York, NY USA - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Objectives: To examine the cross-national associations between familism and self-efficacy dimensions, and levels of burden and depression. Methods: Sociodemographic, familism, self-efficacy, depressive symptoms, and burden variables were measured in 349 dementia family caregivers from the US and Spain. Results: US sample: greater support from family was positively related to self-efficacy for obtaining respite and self-efficacy for controlling upsetting thoughts and behaviors. Both self-efficacy constructs were negatively related to depression. Similar findings were obtained for burden. Spanish sample: higher scores on family as referents were associated with lower scores on self-efficacy for obtaining respite; lower scores on self-efficacy for obtaining respite were associated with higher depressive symptomatology. Discussion: Study findings suggest that a significant interplay exists between the various facets of familism and self-efficacy, leading to differential caregiving outcomes. Unique cultural contexts and values derived from each country may exert distinct influences on how the caregiving role is perceived and appraised.

Palabras clave

AdultAfrican-americanAgedAged, 80 and overCaregiversCaregivingConfirmatory factor-analysisCost of illnessCross-cultural comparisonCultureDementiaDepressionDistressFamilyFemaleHispanicsHumansMaleMiddle agedPhysical healthScaleSelf efficacySocial factorsSpainSpanishStressUnited statesValues

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Aging And Health debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Community and Home Care. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 9.35, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 7
  • Europe PMC: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 20.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 26 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 5.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Losada Baltar, Andrés) y Último Autor ().

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Losada Baltar, Andrés.