{rfName}
Im

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work has received funding from the European Union's Seventh Framework Programme for research, technological development, and demonstration, under grant agreement No. ACS3-GA-2013-605207 (the CORSAIR project). The authors would like to thank the Spanish government CICYT for financial support, under grant PID2020-115508RB-C22 (A3M), and to Rey Juan Carlos University for its support throughout the Cold-SAM project.

Análisis de autorías institucional

Garrido Maneiro, Miguel ángelAutor o CoautorSirvent, PalomaAutor (correspondencia)Garrido-Maneiro, Miguel AngelAutor o CoautorPoza, PedroAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Improving cold sprayed Ti-6Al-4V coatings controlling processing parameters: Effect on microstructure and scratch behaviour

Publicado en:Wear. 532 205075- - 2023-11-15 532(), DOI: 10.1016/j.wear.2023.205075

Autores: Sirvent, Paloma; Garrido-Maneiro, Miguel Angel; Poza, Pedro

Afiliaciones

Univ Rey Juan Carlos, Escuela Super Ciencias Expt & Tecnol, DIMME Durabil & Mech Integr Struct Mat, C Tulipan S-N, Mostoles 28933, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In this work, the local wear properties of cold-sprayed (CS) Ti-6Al-4V coatings were studied to evaluate their application for aeronautical components repair. Two different CS conditions were used, and one condition was also heat-treated. A thorough microstructural study was first done to correlate the microstructure with the wear properties. Then, microscratch tests were performed. The wear rates were calculated analytically, and this method was validated with confocal microscopy. Similar wear rates to that of the material to be repaired (substrate) were obtained for the CS coating sprayed at higher temperatures and for the heat-treated one. The wear resistance was related to the ability of the coating to plastically deform and thus, with the arrangements of different dislocations observed in the coatings.

Palabras clave
AdhesionAluminum alloysAluminum coatingsCold-sprayedConditionHigh resolution transmission electron microscopyMicrostructureNano indentationNanoindentationParameters effectsProcessing parametersResistanceScratchScratch behaviorSprayed coatingsTernary alloysThermally sprayed coatingThermally sprayed coatingsTransmission electron microscopyWearWear of materialsWear propertiesWear resistanceWear-rate

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Wear debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 18/183, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Mechanical. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.55, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-12, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-12:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 13 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Sirvent De Haz, Paloma) y Último Autor (Poza Gómez, Pedro Alberto).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Sirvent De Haz, Paloma.